Hay propuestas de varios países para facilitar nuevos procesos de diálogo en Venezuela, según Arreaza

Hay propuestas de varios países para facilitar nuevos procesos de diálogo en Venezuela, según Arreaza

El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, asiste a una conferencia de prensa durante el Consejo de Derechos Humanos en las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el 27 de febrero de 2018. REUTERS / Denis Balibouse

 

El canciller venezolano Jorge Arreaza aseguró en rueda de prensa que actualmente hay varios países con “propuestas concretas para facilitar nuevos procesos de diálogo público” entre los actores políticos de Venezuela.

lapatilla.com





Mencionó que naciones como México, Uruguay, Caricom y Barbados forman parte de los que se inclinan por esta acción. Arreaza aseguró que “van a reunirse con António Guterres y con María Fernanda Espinosa para transmitir el mensaje de diálogo”.

Sin embargo, aseguró que “solo hay una intención para el diálogo, pero aún no hemos recibido una propuesta oficial”. Manifestó que han estado en contacto “con las cancillerías de México y Uruguay, con Caricom y Rusia”.

Asimismo, dio declaraciones en referencia a la asamblea del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el pasado 26 de enero y aseguró que defendió la posición del gobierno de Nicolás Maduro y del “derecho internacional público” durante el encuentro.

Destacó que “la mayoría de los países, a pesar de toda la presión, tuvieron la dignidad y el coraje de manifestarse a favor de la Constitución y reconocieron a las instituciones legítimas”.

Por otra parte, aseguró que mantuvo encuentros con el Encargado de Negocios de EEUU en Venezuela, James Story, y otros miembros de la embajada luego de la decisión de Nicolás Maduro de romper relaciones diplomáticas con el país norteamericano el pasado 23 de enero.

“Ya que no hay ni habrá Embajada de EEUU en Venezuela, ni Embajada de Venezuela en EEUU, hablamos de oficinas de intereses para resguardar nuestros intereses y mantener un canal de comunicación con los Estados Unidos”, afirmó.

Destacó que “no hay personal diplomático de Venezuela en EEUU, ya han regresado todos. El Gobierno evaluará el nombramiento de un equipo si la propuesta de oficinas de intereses es respetada por ambos países”.