Narcopolítica: Makled y el gobernador chavista León Heredia, por Luis Velázquez Alvaray

Narcopolítica: Makled y el gobernador chavista León Heredia, por Luis Velázquez Alvaray

 

El financiamiento de campañas electorales del proceso comicial del año 2008, en el caso de Yaracuy, apunta a la financiación del candidato Julio León Heredia por Walid Makled García, para las maniobras políticas y comunicacionales con las cuales logró ser gobernador.





Por Luis Velázquez Alvaray

Julio León logró interesar a Walid Makled en su proyecto político, ayudado por un familiar cercano, Rubén Darío Troconis, amigos de origen sirio, Gesen e Ysaaf Rafic Saab Saab, y el comisario del CICPC Néstor Lara, que lograron concertarle una entrevista con Makled en abril de 2008.

En junio de este año emisarios de Makled se reunieron con Julio León en la Isla de Margarita donde le informaron de la decisión de financiarlo e impulsar a su cuñado Alex Sánchez como Gobernador encargado.

En agradecimiento, a las familias Saba Tawil y Sour Saba las incluyeron como proveedores de la Gobernación de Yaracuy desde los primeros días de la gestión de Alex Sánchez y a los hermanos Saab Saab los incorporaron a una de las armerías de la familia León Heredia.

Eladio Pacheco, testaferro del político Ramón Planas, este último asesor de Julio León, fue quien suscribió recibos aceptando dinero del Grupo Makled para la campaña de Julio León, corroborando de esa manera los vínculos entre la familia León Heredia y Makled, pero además dejando en evidencia el uso de recursos financieros producto de actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico.

Eladio Pacheco es un hombre de confianza y es el rey de los multimillonarios contratos en la monarquia del destruido Yaracuy; es relevante que los abogados personales de Julio León fueron los que asistieron a Eladio Pacheco en un sonado caso en el estado, relacionado con una emisora de radio ubicada en la población de Chivacoa.

Cuatro meses antes de las elecciones del 2008, pocos días después de la designación de Alex Sánchez, Julio León logra ser el candidato del Psuv para la gobernación de Yaracuy e inscribe su candidatura el 11 de agosto. Intensificó su campaña electoral siendo notoria la cobertura de todos los medios, ese trabajo lo presentó Julio León como un aporte del Grupo Rasinca, perteneciente a Eladio Pacheco y su hijo, pero en realidad era un trabajo pagado con dinero del Grupo Makled, que se los hacía llegar Erick José Echegaray Navas y los recibos los firmaba Eladio Pacheco.

Reportes de la Superintendencia de Bancos indican que Rasinca no tenía liquidez para asumir la cuantiosa inversión en la campaña.

Esta manifiesta vinculación de Julio León con Walid Makled, es la que él primero le endilgó al empresario Kamel Salame para anularlo políticamente, encarcelándolo desde el 28 de noviembre de 2008, luego de que ganará de forma contundente la Alcaldía del Municipio San Felipe, capital del Estado Yaracuy. Con fecha Miércoles 12 de junio de 2013, los medios impresos Yaracuy Al Día y El Diario de Yaracuy reseñaron lo siguiente: “León –el gobernador Julio León- dijo que es risible pensar que su campaña fue financiada por “el narcotraficante Walid Makled, ya que en todos los informes de inteligencia confirmaron que el socio principal era Kamel Salame”, pero a la fecha no ha presentado prueba alguna que avale sus señalamientos en contra del preso político, como aseguró que lo haría en esa oportunidad.

El 18 de septiembre de 2012, los abogados barineses Jameiro Aranguren y Robert Alvarado denunciaron estos hechos ante la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, denuncia signada con el N° 3717. Luisa Ortega pidió la desestimación de esa denuncia al TSJ, que en Sala Plena la acordó con Ponencia del Magistrado Emiro García Rosas, Exp. N° AA10-L-2012-0000239. Precisamente en el seno de ese máximo tribunal, el ex magistrado Eladio Aponte Aponte, en su condición de Presidente de la Sala Penal y amigo personal de Néstor León Heredia, de quien fue asistente en la vida castrense, se prestó junto a Luisa Estela Morales a que se utilizara el Poder Judicial para meter en la cárcel a Kamel Salame.

Aponte Aponte en complicidad con los hermanos Néstor y Julio León Heredia, las Luisas, Morales Lamuño y Ortega Díaz, y los Fiscales Jesús José Capote, Jimmy Goité y Esau Alba Morales, sobrino de Luisa Estella, promovió desde la Sala de Casación Penal del TSJ el proceso judicial en contra de Salame y lo sacó de su jurisdicción natural, Yaracuy, radicándolo en el Estado Aragua, circuito que manejaba a su antojo y que usó para confinar irremediablemente en prisión a Kamel Salame.

Lo contradictorio de este caso, y que deja ver la inocencia de Kamel Salame, es que el mismo TSJ que desestimó la denuncia N° 3717 de Aranguren y Alvarado en contra de Julio León, a los fines de que posteriormente no fuera juzgado por ese delito, es el mismo TSJ, que mediante la Sentencia N° 1306 de la Sala Constitucional del 9 de octubre de 2014, viéndose acorralado por los defensores privados del empresario yaracuyano, obligó al Ministerio Público a reconocer que Kamel Salame no tiene vinculación alguna con el tráfico de drogas.

Dejo a la consideración de ustedes los recibos que prueban la actuación irregular del círculo de gobernadores y jueces de la mafia de los enanos. Son miles de casos entretejidos en el país. El narcotráfico está en todas las instancias gubernamentales. En Yaracuy se combina con tráfico de armas.

Salame estuvo 10 años presos sin causa alguna, mientras León Heredia convirtió a Yaracuy en cuna privilegiada del narcotráfico. Makled es el verdadero León de esas praderas.