La verdadera razón por la que asesinaron a Khashoggi, según The Washington Post

La verdadera razón por la que asesinaron a Khashoggi, según The Washington Post

Esta foto de archivo tomada el 9 de octubre de 2018 muestra a los manifestantes portando retratos del periodista desaparecido y crítico de Riad Jamal Khashoggi con el título: "Jamal Khashoggi desapareció desde el 2 de octubre" durante una manifestación frente al consulado de Arabia Saudita en Estambul. - Jamal Khashoggi pasó de ser un miembro de la familia real saudí a ser un crítico abierto del gobierno del reino ultra conservador. El periodista saudí, que fue visto por última vez el 2 de octubre al entrar al consulado de su país en Estambul, se exilió a sí mismo en los Estados Unidos en 2017 después de tener un enfrentamiento con el príncipe heredero Mohammed bin Salman. (Foto por OZAN KOSE / AFP)

El periodista disidente Jamal Khashoggi había sido asesinado en su consulado en Estambul, informaron medios estatales (Foto por MOHAMMED AL-SHAIKH / AFP)

 

El asesinado Jamal Khashoggi iba a publicar documentación sobre el uso por Arabia Saudí de armas químicas en su guerra contra Yemen, revela un diario británico, reseña ABC.

“Me vi con él una semana antes de su muerte. Estaba disgustado y preocupado”, ha contado un amigo personal del columnista del diario estadounidense The Washington Post asesinado en el consulado saudí en Estambul.

Tras muchas preguntas del amigo a Khashoggi, este le dijo que “estaba consiguiendo pruebas de que Arabia Saudí había usado armas químicas. Dijo que esperaba conseguir pruebas documentales (…). Todo lo que le puedo decir es que lo siguiente que oí es que había desaparecido”, continúa el dominical.

En los más de tres años y medio de guerra de Arabia Saudí y sus aliados contra el país más pobre del mundo árabe, que han puesto al borde de la hambruna a la mitad de los yemeníes, Riad había sido acusada ya de utilizar armas químicas contra la población civil. El diario británico conjetura que el arma en cuestión era fósforo.

“Si Khashoggi tenía efectivamente pruebas de que Arabia Saudí ha estado desviando fósforo para este propósito, sería extremadamente embarazoso para el Reino saudí y nos daría el motivo más probable por el que Riad puede haber actuado contra él”, ha declarado al Express el especialista en guerra química Hamish de Bretton-Gordon.

 

Continué leyendo en: ABC

Exit mobile version