Asamblea Nacional debatió sobre la escasez de gasolina #16Oct

Asamblea Nacional debatió sobre la escasez de gasolina #16Oct

El parlamentario Elías Matta aseguró que el gobierno mantiene un racionamiento de gasolina porque no tiene dólares para comprarla. Foto: vía Twiiter (@AsambleaVE)

 

La Asamblea Nacional (AN) discutió este martes en sesión ordinaria la situación de escasez de gasolina por la que pasa Venezuela actualmente.

LaPatilla.Com





El diputado por el estado Zulia, Elías Matta, denunció que existe un racionamiento de inducido por parte del gobierno porque no tienen dólares para adquirir la gasolina. “La gasolina sale por contrabando o bachaqueo porque no hay combate contra el contrabando, eso teniendo el Centro de Refinación Paraguaná, que está hoy en el suelo”.

Aseguró que no se está aprovechando el hecho de que Venezuela sea el país con más reservas de petróleo aprobadas “pero se hizo todo lo que había que hacer para destruir una industria”.

“Cuando uno entra a las zonas del Zulia como Perijá, el Sur del Lago, lo del suministro de gasolina lo deciden los consejos comunales, hay que pagar mucho por una pimpina” de 20 litros, y esta valdría en promedio unos BsS. 1.000, sin embargo, lo pagan en otras monedas como pesos colombianos.

Matta manifestó que Venezuela no tiene petróleo liviano para producir gasolina y que se dejaron de producir 1.895.000 barriles durante este trimestre.

Por su parte, Sergio Vergara, diputado por el estado Táchira, testificó que en la entidad que representa las personas hacen largas colas por hora. “Dijeron (el gobierno) que el chip de gasolina acabaría con el desabastecimiento pero después no acabó con nada, después vinieron con lo del censo automotor, esto se ha convertido en negocio de la mafia roja de Pdvsa”.

“Hay grandes zares de distribución del combustible que dicen que gasolineras reciben o no el combustible, Zulia, Apure, Amazonas que son entidades de frontera igual que Zulia y Táchira han vivido situación durante años”, denunció Vergara.

Afirmó que no hay ni producción ni distribución de gasolina. “Acabaron con la capacidad de las empresas de transporte, de las gasolineras, no hay esquema de comercialización, acabaron con las libertades, tenemos menos de 30% estaciones de servicio de antes”, sentenció.

El diputado por el estado Trujillo, Carlos Andrés González, mencionó que a Petroleos de Venezuela (Pdvsa) “la quebró la corrupción militar, el clientelismo, hoy vemos a miles de venezolanos caminar kilómetros para llegara sus sitios de trabajo y residencias, hay consecuencias en el sistema agrícola por falta de combustible”.

“No hay sistema de seguridad porque los cuerpos de seguridad no tienen patrullas porque no tienen gasolina, los equipos eléctricos no tienen gasolina, Hidroven no tiene gasolina, son graves los hechos sobre este problema”, denunció González.

Luis Lippa, diputado por el estado Apure, mencionó la situación en las zonas fronterizas. “Todo lo que se hace en este país no es por un problema de incapacidad sino que es premeditado para quebrar el aparato productivo nacional, proyecto de entrega de gasolina en línea fronteriza, Guasdualito, esa no es la salida sino la entrada de Vzla”.

“El gobierno juega a limitar al productor, no solo con no darle el combustible sino tampoco los insumos ¿por qué nosotros siendo uno de los primeros productores del mundo tenemos escasez?”, cuestionó Lippa.