Guzmán: El Petro es otro mecanismo de dominación como el Carnet de la Patria y el Clap

Guzmán: El Petro es otro mecanismo de dominación como el Carnet de la Patria y el Clap

Rafael Guzmán, diputado y presidente de la Comisión de Finanzas / Foto @AsambleaVE

 

El presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN) diputado Rafael Guzmán (Unidad-Miranda) se pronunció tras el anuncio del gobierno sobre la oficialización del petro como moneda comercial en Venezuela este 01 de octubre, catalogándola de ilegal por ser el Bolívar la moneda de curso legal en la nación.

Nota de prensa





A juicio del parlamentario, la entrada del petro no ayudará a mejorar la economía en Venezuela, porque se trata de un mecanismo de dominación más como lo son el carnet de la patria y la caja Clap por parte del gobierno, con el propósito de ir doblegando la voluntad del emprendimiento y lo poco que queda de economía en el país, aseveró.

Guzmán señaló que en los mercados internacionales la figura del petro es entendida como un financiamiento; es decir, una emisión de obligación por parte del Estado con garantías, en este caso las reservas de petróleo, agregando también, según lo dicho por Maduro, las reservas de oro, hierro y diamante.

“La emisión del petro está a espalda de la legislación venezolana, por lo tanto, es ilegal e inconstitucional y además, no se puede realizar porque no se entiende cómo se liquidará esta obligación en caso de una cesación de pago”, expresó.

En relación a lo denominado “Papel Blanco”, texto donde se trata de establecer todas las bases del petro, señaló que este no dice nada y agregó, que el principal elemento en las monedas digitales es la confianza, “capacidad de la que carece el gobierno de Maduro”.

El diputado Guzmán culminó su declaración reiterando que el petro es un mecanismo más de dominación que genera incertidumbre e ineficiencia y en consecuencia vaticinó que habrá mayor inflación en el tiempo.