Colectivización de la miseria, por Rafael Rodríguez Mudarra

Colectivización de la miseria, por Rafael Rodríguez Mudarra

A raíz de la caída de   la dictadura  del general Marcos Pérez Jiménez, quien la ejerció,  vale   decir no mediante   carteras  ministeriales   “repleta con  generales  militares” como es notorio   en el presente régimen; pero sí con  un   componente civil, cuales tenidos   como cultores del positivismo ,  fueron más que emblemáticos en el asalto al tesoro público, concibiendo  dentro de su  “experimentada” adulancia  para el enriquecimiento ilícito,  al depuesto  dictador como el  “Gendarme  Necesario;  hubo de consagrarse  para bien del país el   restablecimiento  del Estado de derecho. Se  garantiza el respeto de las libertades públicas. Se concibe el sufragio como la expresión de la voluntad del pueblo.  El  sistema  constitucional  consagró el  régimen presidencial, la  incompatibilidad de los Poderes Públicos; pero concediéndosele  al para entonces Congreso  bicameral, congregación de senadores y diputados la atribución   de  solicitarle    al  presidente de la República  la destitución   del  ministro  u otro funcionario que haya sido  objeto del voto de censura.  Se consagra la responsabilidad   de los actos del  ejerciente del órgano ejecutivo. También sin variante de texto  la obligación del Presidente de la República de procurar  la garantía de los derechos y libertados de los venezolanos; como la independencia, integridad, soberanía  del territorio  y defensa  de la República. Conquistas  vigentes, todas las  cuales sin importarle la obligación de cumplirlas, Maduro  se la pasa por “El forro”.

La no obediencia a los principios rectores  del instrumento constitucional vigente  se ha caracterizado por  violación flagrantes  de los que habiéndola jurado, la incumplen con el consentimiento  de  otros órganos   del  Poder Pública  Nacional, los  que con espontanea subordinación  cipayo obedecen  de manera más  que  subordinada  las instrucciones impartidas por Nicolás Mauro, usurpando  las  atribuciones  de la Asamblea Nacional  electa por el pueblo  ,  depositario  del poder constituyente  a través del ejerció  del sufragio, e imponen una ANC espuria  integrada  por funcionarios públicos  y por oportunistas  que han hecho de la administración  de los bienes de la nación el  asiento  de sus riquezas súbitas , para satisfacción  de  sus querencias superfluas.





El autoritario régimen que nos  gobierna de manera fascista  ha convertido  a los venezolanos  en un pueblo  tarado, no protegido  por el Estado. El Gobierno  empeñado en su  continuismo  a perpetuidad  se hace indiferente  al principio constitucional, que le pauta como mandato del Estado  la obligación de proteger la familia; como también, con igual obligación  el  procurar  el logro de las reivindicaciones sociales y  ciudadanas.

Venezuela, huelga repetir, constitucionalmente  país  democrático  y   social  de Derecho dejó de ser  el Estado insigne de la región. Dejó de  ser lo que fue en el pasado Siglo  un Estado  no homologable  al que todo occidente hubo  de concederle credibilidad institucional dado el funcionamiento  de su sistema democrático, por  su desarrollo agrícola e industrial, poseedor   de innumerable servicios públicos, más educación  gratuita;  los ciudadanos   portando  sus cédulas de identidad personal  sin ningún  otro artificio que pudiese ser usado  en forma discriminatoria  por disposición   del déspota ; se irrespeta  la autonomía de la Asamblea Nacional  con pretensión malsana de ser  sustituida por una ANC  espuria  conformada con   adulantes de oficio  partidarios del gobierno autoritario. La Constitución de Venezuela  sirvió de base  para la elaboración de la Carta Magna de España y de Portugal, una vez lograda  la pacifica   transición política  en las mencionadas repúblicas..

El advenimiento  de la  infestada  y perversa  revolución del Siglo XXI con  remoquete  de “bolivariana” se constituye en  engendro putativo  del fallido golpe militar llevado a cabo por Hugo Chávez contra el presidente constitucional Carlos Andrés Pérez. La “Casta militar” advenida al poder mediante el ejercicio del sufragio   se  adueña de la Asamblea Nacional,  dirige  las ramas del  Poder Público; a la vez que   se  ejerce un gobierno  sectario dirigido por funcionarios de “alto coturno”  que integran la   privilegiada e intocable  dirección   “Boliburguesa ” . El  general  Padrino López  se convierte en vocero  de las  querencias de Maduro. Siendo militar activo ocupa otros cargos  no sé si remunerados.  Interviene  en la controversia política siempre al lado del  Gobierno;  a la vez que llama a formar filas para respaldar cualquier medida que pueda ser tomada por el  ejecutivo, sin sopesar su  perjudicialidad.

Al establecer comparación  del gobierno autoritario  actualmente  en el poder con los pretéritos  de Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez  se  comprueba en él actual inferioridad de resultados. Gómez pago la deuda,  unificó al ejército. Su muerte produjo una  transición  que  llevada a cabo por López Contreras dio paso al desarrollo  institucional. Pérez Jiménez   gobernó a su capricho autoritario, no obstante  desarrolló   la construcción. Fomentó  la agricultura. Avanzó en el desarrollo de las industrias básicas.  Todo lo cual  forzosamente por razones elementales  conlleva   preguntarnos: “Qué han hecho  los que hoy gobiernan el país”.  No existe otra respuesta  distinta a la de admitir que han acabado con el desarrollo que venía  ascendiendo; han  puesto   en peligro la independencia de la Nación. Son reacios  a   la protección de la familia.  No  cumplen con los fines   del Estado.   No protegen el desarrollo de la persona. No   respetan  su dignidad  e impiden el   ejercicio  democrático  de la voluntad popular  obstaculizando la  edificación de una sociedad  justa, amante de la paz.  Venezuela se encuentra dividida  en dos grupos: uno minoritario, elite, arbitrario  gozoso de  poder que actúa  como perseguidor.  Todo lo  tiene  menos el consentimiento popular. El otro el pueblo opositor perseguido, mayoritario, adversario de Nicolás Maduro que    padece   las mayores calamidades.  Vive en situación  de irreparable mengua. Se trata de la población perseguida.

Venezuela  no obstante haber sido junto a Brasil  una de las  naciones  con  más alto grado de desarrollo económico de la región, ha dejado de serlo. No por  padecer  situación de pobreza, lo que hubiese sido soportado. Algo  menos entendible  o sea  que por razones de ineptitud  de un  Gobierno autoritario e incapaz  se ha hecho acreedora al mayor nivel de “MISERIA” en el mundo con  inflación que sobrepasa   1.000.000%.  Sus jóvenes, mujeres, trabajadores, profesionales   militan en la  diáspora   en busca de trabajo en otras latitudes para  manutención  propia y las de los familiares que hubieron de quedarse.  Los Gobiernos del mundo  e instituciones internacionales: OEA, UE,  ONU, GRUPO LIMA,  Sociedades Civiles, la Cruz Roja Internacional; y muchos más, se han hecho solidarios  para la ayuda humanitaria de  los   “ MIGRANTES”. Cada día con mayor cuantificación han abordado la crisis venezolana , han propuesto  soluciones   creado  grupos  para la captación de fondos .Parece ser que dilapidada la industria petrolera, la siderúrgica, las mineras con   aumento ostensible de la escasez del oro, desaparecida la agricultura   y la producción cárnica, las migraciones   realidad  no ocultada  han contribuido a paliar   el hambre de sus familiares que hubieron de quedarse, además  de permitirle ingreso  en dólares al gobierno botarate e ineficiente.

Todos debemos estar consciente del esfuerzo que ha venido haciendo Almagro. Ha aceptado las sugestiones  solicitadas por  Omar Barboza  presidente de la Asamblea Nacional en Venezuela. Almagro  cumple lo  que le impone la  “CARTA DEMOCRÁTICA INTRENACIONAL”.  Le da  curso  obediente a las  denuncias que se le han sido hechos para la protección de los derechos  humanos.  El estado por la cual atraviesa la nación venezolana  ha   creado una colectivización  de protestas, conformada  por profesionales,   adultos de mayor edad, trabajadores tanto del campo como de la ciudad.  Está en camino un movimiento unitario que adquiere fuerza  adhesiva.  Los  estudiantes  pasan  a ser actores en la conducción del país, como siempre lo han  sido. Queda responder  a las preguntas  que el politólogo Nelsón Maica dirigente de URD  ha  formulado sobre los hechos que se vienen  suscitando  para el logro de cambio de Gobierno, copio:

“¿cuál es la respuesta política?   ¿cuál es la estrategia propuesta por cada grupo político o alianza para quitar la tiranía y expulsar al  invasor gobierno cubano? La oposición a la tiranía  la está haciendo el pueblo. El camino, la senda es la unidad para actuar” fin de La  cita. PATRIA SI, COLONIA NO

Abogado, político. Presidente de URD