EEUU vigila uso de vehículos militares donados a Guatemala ante caso de Cicig

EEUU vigila uso de vehículos militares donados a Guatemala ante caso de Cicig

 EFE/Esteban Biba

 

La embajada de Estados Unidos anunció hoy que está “vigilando” el uso de vehículos militares donados por el Gobierno estadounidense y que este viernes fueron vistos en varios puntos de la capital mientras se anunciaba la no renovación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

EFE





“Estados Unidos está vigilando de cerca que todo el equipo donado para la aplicación de la ley en Guatemala sea usado de manera apropiada y según los acuerdos bajo los cuales fueron donados”, aseguró la sede diplomática en un comunicado.

La Comisión denunció este viernes que varios de estos vehículos rodearon su sede, una acción que el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, denunció como un acto desmesurado de intimidación.

Desde 2013, el Gobierno de los Estados Unidos dijo haber donado 148 vehículos Jeep J8 al Gobierno de Guatemala “para que las Fuerzas de Tarea Interinstitucionales Tecún Umán, Chortí y Xinca combatan la actividad criminal y el narcotráfico en las fronteras”

Sin embargo, advirtió, “varios de estos vehículos fueron observados recientemente en la Ciudad de Guatemala, incluso cerca de la sede de la Cicig y de la Embajada de los Estados Unidos”.

Estas no son las únicas acciones que varias organizaciones han criticado este viernes.

La Convergencia por los Derechos Humanos, donde están aglutinadas una decena de organizaciones, aseguró que además de la “militarización de la ciudad” hubo rumores “de órdenes de capturas en contra de varias personas defensoras de derechos humanos, incluidos abogados y periodistas” que estuvieron acompañados de presencial policial.

También un grupo de estudiantes de la Universidad San Carlos de Guatemala (pública) denunció haber sido retenidos por fuerzas de seguridad cuando se dirigían a la marcha a apoyar a la Cicig.

El portavoz del Ministerio de Defensa, el coronel Oscar Pérez, confirmó a Efe que la cartera no tiene “unidades militares en las calles” y aseguró que se trata de fuerzas interinstitucionales del Ministerio de Gobernación, aunque desde esta cartera no han respondido a las llamadas.

Jimmy Morales, a quien la Cicig y la Fiscalía pidieron desaforar para que pueda ser investigado sobre la posible comisión de un delito de financiación electoral ilícita en la campaña electoral que lo llevó al poder en el año 2015, anunció este viernes que no solicitará la renovación del mandato de este ente, que vence en septiembre de 2019.