Chile pone fin a organismo estatal para menores criticado por ONU

Chile pone fin a organismo estatal para menores criticado por ONU

 EFE/ Carlos Ibarra

 

El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció este domingo un proyecto de ley para poner fin al organismo público de protección de niños y adolescentes duramente criticado por la ONU debido a los abusos ocurridos en sus centros de residencia.

AFP





Piñera explicó que el Servicio Nacional de Menores (Sename), creado en 1979 bajo la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), será reemplazado por el Servicio de Protección de la Niñez y un Servicio de Reinserción Juvenil mediante un proyecto de ley que enviará al Congreso.

La muerte de una niña de 11 años en una de las residencias del Sename en 2016 sensibilizó a los chilenos por las precarias condiciones en las que vivían los menores en esos lugares de acogida pública.

“Estamos haciendo un cambio que, espero, marque un antes y un después en la forma en la que tratamos a nuestros niños. El diagnóstico lo conocemos. Lo conocemos desde siempre. Tal vez no le habíamos prestado suficiente atención”, dijo Piñera durante el anuncio realizado en Valparaíso (litoral central) en el día del niño.

Los diferentes gobiernos chilenos han intentado modificar las condiciones en que se encuentra el Sename, pero dichos esfuerzos no rindieron frutos.

Entre 2005 y 2016, murieron 210 niños que vivían en centros de la institución y otros 33 jóvenes que estaban internados en recintos de detención bajo su tutela. En tanto, fallecieron 406 niños que se encontraban en programas ambulatorios privados.

A esto se suman las denuncias de abusos sexuales y maltrato sobre los menores.

Un informe oficial afirmó que el 58% de los niños acogidos por el Sename tiene problemas de salud mental y un 48% padece de consumo problemático de alcohol o drogas.

Tras realizar una investigación en enero pasado, el Comité de Derechos del Niño de la ONU presentó esta semana en Chile un informe en el que denunció las “graves vulneraciones” por “abuso sexual, torturas y tratos crueles e inhumanos” que sufrían los niños internados en centros del Sename.

Dicho comité recomendó a Chile que indemnice a las víctimas y que entregue en un plazo de seis meses las medidas que tomará para subsanar este problema.

Los nuevos servicios anunciados por Piñera involucrarán a las familias en el proceso de ayuda de los menores en su inserción a la sociedad y se hará cargo de menores de 14 años que hayan incurrido en actos delictivos. Todos los niños serán atendidos por personal calificado, experiencia y habilidades específicas, afirmó el mandatario.