Rachid Yasbeck: En Venezuela vivimos en un terrorismo económico de Estado

Rachid Yasbeck: En Venezuela vivimos en un terrorismo económico de Estado

Diputados de Primero Justicia acompañados de activistas y simpatizantes de PJ contra el censo vehicular en Ciudad Guayana / Foto: Prensa PJ

 

El diputado Rachid Yasbeck acompañado de Juan Requesens, Dick Souki, dirigentes de Primero Justicia, activistas y simpatizantes, dijo que el censo y el carnet de la patria solo buscan aumentar la anarquía y la corrupción en el país.

Nota de Prensa





Después de despilfarrar millones de dólares cuando PDVSA producía tres millones de barriles diarios, no se preparó un plan claro y concreto para los días de las vacas flacas, que con la ley de producción nacional que se promulgó en el año 2016 en la AN, si hubiese aplicado, hoy las cosas serían diferentes, y no estaríamos viviendo esta crisis, agregó.

Yasbeck en nombre de su partido rechaza cualquier censo que siga marcando al venezolano, y que todo comenzó cuando censaron para traer comida, y al final solo lograron la expropiación de las distribuidoras de alimentos, la desaparición de productos de los anaqueles, y con la expropiación de Agroisleña, se acabo la producción del campo, por el cual se produce muy poco.

Con este censo de la gasolina, manifestaron en la vía pública en Puerto Ordaz, porque ahora van a empezar a bachaquear la gasolina, porque los que tengan un carnet de la patria se van a poner en las gasolineras para revenderla, como está ocurriendo en el Táchira y en donde los militares tienen su mano metida.

Como diputados de la Asamblea Nacional y único poder legítimo que queda, aseguró que no han dejado de estar en la calle y tampoco de luchar por la libertad de Venezuela.

“Cada uno de nosotros debe poner un granito de arena en esta lucha, porque mañana viene el aumento de la tarifa eléctrica, del agua y de los otros servicios”, dijo Yasbeck y que en Primero Justicia no están de acuerdo con políticas económicas puntuales”, agregó.

Se quiere un plan de país claro y concreto, porque a estas alturas un aumento de la gasolina como pretenden hacer, debería contar con un servicio de transporte publico eficiente que no hay en Guayana ni en todo el país.

Cementerio de autobuses

Yasbeck denunció el cementerio de autobuses que hay en Sidor, mas de doscientos autobuses que están deteriorados y paralizados al aire libre, como también están los trabajadores de Tucaroní, que intenta recuperar la empresa, pero Transbolivar es una empresa de la gobernación y un ente de corrupción, incluyendo una quema de autobuses que todo el mundo sabe quiénes y como los incendiaron.

El diputado reiteró que no se justifica un aumento de la gasolina ante las consecuencias que va a tener dicha medida, porque en Venezuela no existe ninguna guerra económica sino un terrorismo económico de Estado, y esto es lo que vivimos, denunció Yasbeck.

Se vive con un gobierno que genera terrorismo de Estado contra la comunidad y el pueblo, y que en Primero Justicia van a seguir luchando en las calle, y creando conciencia en cada uno de los ciudadanos para que se de un cambio de régimen en el país, concluyó.