Voluntad Popular: Prieto y Motta Domínguez están lejos de solucionar la crisis eléctrica en el Zulia

Voluntad Popular: Prieto y Motta Domínguez están lejos de solucionar la crisis eléctrica en el Zulia

La diputada Desiree Barboza habló sobre la crisis en el estado Zulia | Foto Prensa Voluntad Popular

 

Cansados de la crisis eléctrica que atraviesa el Zulia, un grupo de ciudadanos protestó este viernes en la capital zuliana para exigir una solución real a la problemática. Dirigentes de Voluntad Popular acompañados por representantes del Frente Amplio Venezuela Libre acompañaron a los ciudadanos en la actividad de calle.

Nota de Prensa





Desde la prolongación de la Circunvalación número dos con la avenida Guajira, la diputada de la Asamblea Nacional, Desiree Barboza, aseguró que a Omar Prieto, a Luis Motta Domínguez y a Nicolás Maduro les falta voluntad política para solucionar la crisis.

“A esta crisis eléctrica no se le ve ninguna solución. Cada día se agudiza más porque no se hacen las inversiones necesarias para generar en el estado los megavatios que necesitamos. Empezaron con cortes eléctricos de dos horas y ahora, hay sectores en los que se va la electricidad por más de seis horas continuas y varias veces al día”, afirmó.

Barboza, también coordinadora regional de Voluntad Popular, criticó que diversos sectores del estado hayan pasado la madrugada de este viernes sin electricidad y las autoridades no den una explicación. “A cualquier hora del día quitan la energía eléctrica y no ofrecen ninguna solución, solo salen a anunciar proyectos y trabajos que no se materializan. Los zulianos estamos cansados de promesas, no queremos más mentiras”, dijo.   “60 % de los comercios están afectados”

Por su parte, Justo Bermúdez, representante del sector empresarial ante el Frente Amplio Venezuela Libre, rechazó el decreto de la Gobernación del Zulia donde se establece que los comercios zulianos deben generar su propia energía de 10 de la mañana a 11 de la noche.

“Al empresariado zuliano cada día se le hace más difícil abrir las puertas por la crisis eléctrica. Ahora pretenden endosarnos la solución de la electricidad, obligándonos a generar nuestra propia electricidad cuando ellos son los responsables de los servicios públicos”, precisó Bermúdez.

Bermúdez cuestionó que Omar Prieto firmara el Decreto 240 sin antes consultar esa medida con los empresarios zulianos, quienes son los más afectados con la entrada en vigencia de esta medida.

“60 por ciento de los comercios zulianos están afectados por la crisis eléctrica, ya que no pueden operar normalmente. Los cines están teniendo una pérdida de 30 por ciento y éstas seguirán en aumento, porque de los centros comerciales que funcionan en el estado solo tres tienen la capacidad para generar electricidad. Exigimos que nos dejen trabajar, porque seguimos apostando por el país”, señaló.