Ministros de Defensa de Japón y EEUU discutirán la presión a Corea del Norte

Ministros de Defensa de Japón y EEUU discutirán la presión a Corea del Norte

El ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, y el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis.
El ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, y el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis.

 

El ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, y el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, tienen previsto reunirse hoy en Hawái, para discutir la estrategia de presión sobre Corea del Norte, en medio de la frenética actividad diplomática previa a la cumbre de Singapur.

EFE





Onodera y Mattis se entrevistarán en el archipiélago estadounidense aprovechando la visita del titular japonés para asistir a la ceremonia de cambio de mando del Comando del Pacífico de EE.UU., informó hoy el ministerio nipón de Defensa en un comunicado.

El responsable nipón destacó la necesidad de que ambos países “muestren su firme cooperación para lograr que Corea del Norte cambie sus políticas de desarrollo de armas nucleares y de misiles”, así como la cuestión de los ciudadanos japoneses secuestrados por el régimen de Pyongyang, en declaraciones a los medios antes de partir a Hawái.

Onodera afirmó que la actual fase de diálogo con Pyongyang “no es el momento para rebajar la presión” sobre el régimen, y destacó que éste “no ha prometido nada” que apunte a la completa eliminación de todos sus misiles balísticos y otras armas de destrucción masiva, según recoge la agencia local Kyodo.

La reunión entre Onodera y Mattis se producirá en medio de una intensa actividad diplomática para ultimar la preparación de la cumbre prevista para el 12 de junio en Singapur entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Kim Yong-chol, estrecho colaborador del líder norcoreano Kim Jong-un, partió hoy rumbo a EEUU como parte de los preparativos para la histórica cumbre, mientras delegaciones de los dos países trabajan al mismo tiempo para concretar la agenda del encuentro.

Se espera que esperada la cita sirva para sellar un acuerdo de desarme nuclear del régimen, aunque Pyongyang y Washington han mantenido roces sobre cómo afrontar el proceso de desnuclearización y han cruzado acusaciones y amenazas que pusieron en entredicho la celebración de la cumbre. EFE