Los antimotines “tiraron a matar”, denuncia víctima de la represión en Nicaragua

Los antimotines “tiraron a matar”, denuncia víctima de la represión en Nicaragua

 / AFP PHOTO / INTI OCON
/ AFP PHOTO / INTI OCON

 

Policías antimotines atacaron este martes con gases lacrimógenos, bombas caseras y armas de fuego a ciudadanos de un barrio de la ciudad de Masaya, sur de Nicaragua, que protegían voluntariamente un supermercado de los saqueos, lo que causó un número no precisado de lesionados, denunciaron los pobladores.

AFP





“La comunidad estaba cuidando el (supermercado) Maxi-Palí y vinieron los antimotines a atacarnos, tiraron gases en el barrio. Tiraron a matar. Ellos no vieron si había niños”, contó a la AFP Yesenia López, de 37 años.

Afirmó que dos niñas que estaban junto con ella se “estaban asfixiando” por los gases y que hubo “un montón de gente golpeada y herida”.

“Es la policía la que está atacando a la población nicaragüense con bombas artesanales y también con fusiles”, dijo otro poblador que no quiso revelar su nombre.

Masaya, 30 km al sur de la capital Managua, fue blanco el pasado fin de semana de una fuerte represión que dejó un muerto, más de un centenar de heridos, así como propiedades y negocios saqueados o incendiados.

Enojada, mucha gente ha salido a defender con palos y machetes algunos centros de compras, como los supermercados, por temor a quedar desabastecidos.

En horas de la madrugada, un supermercado de una gasolinera que está situada en la entrada de la ciudad fue saqueada por ladrones, mientras los trabajadores se subían al techo para evitar ser agredidos.

Al menos 53 muertos y más de 400 heridos han dejado las manifestaciones antigubernamentales que iniciaron el pasado 18 de abril y se han extendido en casi todo el país, con la participación de varios sectores.

Los choques entre manifestantes y policías se producen a pocas horas de que los obispos de Nicaragua instalen un diálogo entre el gobierno del presidente Daniel Ortega y sectores opositores que exigen que se haga justicia por los muertos, el cese de la represión y cambios democráticos.