Transporte en el estado Trujillo ya se encuentra en terapia intensiva

Transporte en el estado Trujillo ya se encuentra en terapia intensiva

Largas colas para subir al transporte en el estado Trujillo // Foto Cortesía
Largas colas para subir al transporte en el estado Trujillo // Foto Cortesía

 

Cada día que pasa se dificulta más trasladarse en el transporte público. Muy pocas unidades se observan en este elemental servicio. Las colas en las diversas paradas abundan, las personas pasan hasta más de una hora esperando su ruta, reseña el Diario Los Andes.

Ante este triste escenario conversamos con Douglas Vielma, presidente del Sindicato de Transporte en el estado Trujillo quien dijo “es preocupante la situación con el transporte en la región, en un mes el escenario será peor, los conductores no tienen cómo trabajar y el Gobierno no satisface las necesidades en insumos”.





Por citar sólo ejemplos dijo que en Valera la Línea 48 de 450 unidades que tiene sólo cuenta con 70 operativas, “por eso es que las personas tardan tanto tiempo para poder trasladarse”. También indicó que la ruta Valera – Trujillo de 140 unidades sólo tiene 8 en funcionamiento.

Dijo que de la ruta Timotes – Valera de 30 sólo están trabajando 6, de la ruta para Jajó de 16 sólo 3, de Boconó de la línea San alejo de 50 buses sólo 8, de Sabana de Mendoza de 50 sólo tienen 2, manifestando que más del 80% de las unidades están paralizadas.

Riesgo

Douglas Vielma, presidente del Sindicato del Transporte en Trujillo.
En cuanto a los insumos que llegan a la proveeduría indicó, que son muy pocos, no alcanzan ni para el 20% de las unidades, no pueden comprar cauchos, baterías y otros repuestos, en cuanto al aceite que está llegando, resaltó que es peor el remedio que la enfermedad; la calidad que les están colocando no es buena y daña los motores, porque no es el que deberían usar.

Ante todo esto dicen que trabajan con las uñas, prestando un servicio a medias, para ellos poder llevar el sustento a sus casas, mientras que gran parte de los conductores han emigrado del país en busca de un sustento para poder vivir.

A la espera

En cuanto al precio del pasaje dijo que se mantiene la tarifa de 2 mil bolívares, incluso ya fue aprobada por la Cámara, no están exentos de cualquier aumento debido a la subida escalonada de los insumos y repuestos. Mientras tanto hacen “magia” para poder prestar el servicio a medias, con las pocas busetas operativas con las que cuentan.