El primer ministro eslovaco dimite tras el escándalo por la muerte de un periodista

El primer ministro eslovaco dimite tras el escándalo por la muerte de un periodista

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, reacciona después de una reunión de los tres principales funcionarios de Eslovaquia en el castillo de Bratislava, Eslovaquia, el 9 de marzo de 2018. REUTERS / Radovan Stoklasa
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico. REUTERS / Radovan Stoklasa

 

El presidente de Eslovaquia aceptó el jueves la renuncia del primer ministro, Robert Fico, y pidió a su número dos que forme un nuevo Gobierno, mientras líderes políticos trataban de sofocar una crisis provocada por el asesinato de un periodista.

El asesinato de Jan Kuciak, de 27 años, que investigaba un fraude en el que estaban implicados empresarios con vínculos políticos, ha avivado la indignación popular por la corrupción y provocado las mayores protestas en el país centroeuropeo desde la caída del comunismo hace casi tres décadas.





Entre llamamientos a la convocatoria de elecciones anticipadas, el Gobierno de coalición tripartito acordó el miércoles que Fico dimitiría, siempre que el presidente Andrej Kiska permitiera al partido Smer del primer ministro saliente elegir a su sucesor.

Kiska se ha enfrentado con Fico durante la crisis y le había instado a un cambio de Gobierno o a convocar elecciones anticipadas para restablecer la confianza pública.

El jueves, Kiska pidió al viceprimer ministro Peter Pellegrini que formara un nuevo Gobierno.

La crisis en Eslovaquia -miembro de la Unión Europea, la zona euro y la OTAN- ha empañado la imagen de Fico, que lleva como líder 10 de los últimos 12 años.

La economía de Eslovaquia ha crecido rápidamente en la última década desde que asumió el cargo, pero muchos le acusan de no frenar más la corrupción y el amiguismo.

Nadie ha sido acusado por el asesinato de Kuciak, quien fue encontrado muerto a tiros en su casa con su prometida a finales de febrero. Reuters