Coherencia, por José Luis Monroy

Coherencia, por José Luis Monroy

thumbnailjoseluismonroyHola que tal mi gente, Creer es un acto de libertad, absolutamente personal. Se dice que creer es admitir algo, por cierto, sin conocerlo de manera directa o sin que esté probado o demostrado. Creer es su pensamiento, su opinión… es la convicción sobre algo, y que ese algo existe verdaderamente. Creer es también confiar y tener certezas.

Por eso sorprende la capacidad de algunos de creer en tantas cosas que no han experimentado, que no comprenden a profundidad y que tampoco exteriorizan coherentemente en sus vidas y que, sin embargo, y ésa es la extrañeza, defienden, exigen respeto, y hablan de forma manifiesta… Creer es mucho más que la simple palabrería, es mucho más que colocarse en una postura casi siempre intransigente, creer es mucho más que llamar la atención, es mucho más que estar a favor o en contra de algo o de alguien… Creer es vivir de acuerdo con lo que uno desea, porque lo ha decidido así de forma reflexiva e independiente.

Creer por conveniencia no es creer, es acomodar el pensamiento, y con él la propia vida a un interés o a un vacío. Creer sin convicción no es creer. Es simplemente convencerse para ser quien no se es, porque no se tiene la valentía suficiente para ser quien se desea ser. Creer con miedo… sin tener el valor de experimentar; eso en lo que se cree no es creer. Dejemos de sorprendernos de tantos y tantas que van por la vida diciendo que son y viviendo sin serlo, porque quien no es capaz de vivir como piensa, no vive, sólo simula vivir o no piensa, sólo simula pensar.





Por eso hoy le invito a vivir de manera coherente con lo que piensa, con lo que siente y con todas aquellas cosas que le permiten definirse a sí mismo como la persona que es y que desea llegar a ser. Creer es comprender y comprobar en la vida la importancia de eso en lo que uno cree, es poner a prueba esa creencia y a usted en ella, y saber y sentir que eso le hace más valioso y mejor para sí mismo y para los demás.

No haga como los incoherentes políticos que últimamente han tenido la responsabilidad de dirigir a cierta oposición, que realmente dan pena con sus actos, un día se levantan y te dicen que la prostituyente es el peor de todos los males (que los es) y luego van y se inscriben y participan en unas elecciones regionales, luego una vez que obtienen un triunfo van y dicen que no se arrodillan ante esa constituyente, señores por favor el solo hecho de participar en las elecciones ya se estaban arrodillando así que no me venga el señor Guanipa del estado Zulia con esa ridiculez, después dicen que no van a participar en las municipales por que las llamo la constituyente, ¿y las regionales quien las llamo?

Se la pasaron todo un tiempo con el cuento del dialogo dándole oxigeno al régimen, en medio de eso le ilegalizan los partidos y los manda la constituyente a recoger firmas para legalizarlos otra vez, pues una vez más los vuelven a arrodillar, dejan algunos por fuera y regresan al dialogo y no firman el acuerdo pero siguen culipandeando de si van o no a las presidenciales, ahora dicen que no van a las presidenciales, un poco por la presión internacional y la presión del pueblo de Venezuela, porque si por ellos fuera ya estuvieran inscritos, lo que hagan de aquí para adelante es irrelevante, ya todos sabemos en que terminaran esas elecciones.

Es que para ser coherente hay que ser inteligente, y estos de verdad no lo son.
Sin coherencia, no hay liderazgo.

Como dice el colega Carlos Casanova, la coherencia comienza por ser consistentes con nuestros discursos. Lo más importante, y debe ser objetivo trascendental y estratégico, es hacer coincidir la estrategia internacional y la nacional en la salida del comunismo de Venezuela, como primer paso.

Coherencia, es que la oposición venezolana coincida con la posición de la comunidad internacional y marchen juntos en una misma estrategia internacional y nacional. Pasa sin lugar a dudas por acompañar la dureza del discurso internacional de no reconocimiento de elecciones y por tanto no acudir a ellas, ya saben ustedes que los de la MUD no saben ni donde andan, gracias a Dios hay una oposición que si está haciendo eso y es la que lidera la Dra Blanca Rosa Mármol de León y todo el equipo de la ANCO y rescatando el espíritu del 16 de julio del año pasado y es la consulta popular que seguro se hará muy pronto

Y no tema nunca cambiar de creencias… al contrario, se puede, y en ocasiones se debe, es absolutamente necesario hacerlo porque eso demuestra que ha tomado conciencia de su evolución y de lo que es prioritario en su vida. Sea coherente y quédese con lo que le haga feliz y le haga sentir mejor, y cerciórese que esas creencias se traduzcan en valores, en pensamientos, en sentimientos, en acciones y finalmente en su vida… en la vida que le defina.

Como siempre usted elige.

#ElLIDEReresTU

@joseluismonroy