Congreso de EEUU votará este jueves sobre el acuerdo presupuestario para los próximos dos años

Congreso de EEUU votará este jueves sobre el acuerdo presupuestario para los próximos dos años

Congreso de EEUU

 

 





El Senado y la Cámara de Representantes de EE.UU. votarán este jueves previsiblemente sobre el acuerdo presupuestario alcanzado este miércoles por la Cámara Alta que evitaría otro cierre administrativo, pero enfrenta cierta oposición entre los ultraconservadores y los demócratas defensores de los inmigrantes.

El apoyo del ala más conservadora del Partido Republicano está en duda debido a que la propuesta presupuestaria, que prevé la financiación federal para los próximos dos años fiscales, aumentaría el déficit del país en alrededor de un billón de dólares, a la vez que muchos demócratas liberales pretendían que el paquete proporcione soluciones a los problemas migratorios.

La posible falta de apoyo de los ultraconservadores en la Cámara Baja requeriría que los republicanos moderados contaran con el respaldo de parte de la bancada demócrata, algo que el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, confía que suceda.

“Creo que lo lograremos”, dijo Ryan al ser preguntado por la votación.

“Este es un proyecto de ley bipartidista. Necesitará apoyo bipartidista. Vamos a ofrecer nuestra parte de apoyo”, agregó el líder republicano.

Mark Meadows, presidente del conservador Caucus de La Libertad, calificó el acuerdo como “asombroso y provocativo”.

“Anoche tomamos una posición oficial para decir que no podemos apoyar esto”, dijo a la cadena CNN.

El acuerdo bipartidista alcanzado por los líderes del Senado el miércoles eleva el gasto en programas militares y nacionales en casi 300.000 millones de dólares en los próximos dos años.

Así, permitiría un incremento de 165.000 millones de dólares adicionales para defensa, y otros 131.000 millones más para programas no militares, incluyendo salud, infraestructura, ayuda en desastres y esfuerzos para enfrentar la crisis de opioides que sacude el país.

Los ultraconservadores rechazan el aumento de gasto en programas sociales.

El acuerdo, no obstante, tampoco incluye una disposición dirigida a lograr una solución permanente para los jóvenes inmigrantes indocumentados conocidos como “soñadores”.

Esta demanda, que resulta indispensable para el ala más progresista del Partido Demócrata, tiene que ver con que la protección a la deportación de la que hasta ahora gozaban gracias al programa DACA, impulsado por el expresidente Barack Obama, expira en marzo por orden del actual mandatario, Donald Trump.

No obstante, resulta una victoria para los demócratas la inclusión de fondos para la inversión social, especialmente para la epidemia de drogadicción y los fondos sanitarios infantiles.

La propuesta evitaría un nuevo cierre parcial administrativo, ya que los fondos actuales expiran en la medianoche de hoy, además de extender el techo de la deuda del Gobierno federal hasta marzo de 2019, posponiendo por más de un año el riesgo de incumplimiento de la deuda por parte de Estados Unidos.

EFE