Ferromineros impulsan elecciones sindicales ante deterioro de la calidad de vida

Ferromineros impulsan elecciones sindicales ante deterioro de la calidad de vida

Nota de Prensa
Nota de Prensa

 

Los trabajadores de Ferrominera Orinoco, inician gestiones para impulsar las elecciones, a través de la recolección de firmas para llevarlas ante el T.S.J y C.N.E informó el equipo de Avance Laboral (1), representados por Daniel Flores en Puerto Ordaz y Cesar Villena por Ciudad Piar.

Los dirigentes sindicales ven con preocupación el deterioro del poder adquisitivo y calidad de vida del trabajador, producto de la impugnación de las elecciones sindicales en marzo del 2015, lo que ocasionó la ilegitimidad de la actual directiva de sintraferrominera la cual está vencida.





Avance Laboral (1) aprovecha la oportunidad para hacer un llamado a todos los trabajadores de la empresa a aunar esfuerzos para cumplir con estos requisitos.

“Los trabajadores somos la máxima expresión del poder originario y popular de la clase trabajadora, en aras de su participación colectiva, democrática y soberana, consagrada en los artículos 5 y 70 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y según los estatutos de Sintraferrominera en el titulo lV Art. 26 y 28, mediante votaciones libres, universales, directas y secretas”, dijo Flores.

Esta situación ha afectado por igual a todos los trabajadores ferromineros, ya que por la no discusión de una nueva contratación colectiva, se hace imprescindible solicitar nuevos pedimentos y mejoras de los beneficios.

El trabajador FMO ha visto como se han vulnerados sus derechos contractuales, ante los ojos indiferentes de una junta directiva sindical indolente y negligente, que los ha llevado al deterioro del salario, el sistema de salud, el comisariato, la vivienda, educación, transporte, seguridad, recreación y esparcimiento, la cláusula de los jubilados y la proporcionalidad del salario, acorde con la inflación galopante en los últimos años, agregó.

Avance Laboral alerta a los trabajadores, a no caer en promesas ficticias de personeros que buscan pescar en río revuelto, como lo es el sindicato paralelo promovido por el MOV. 21, los mismos que impugnaron las elecciones en su momento, concluyó Flores.

Nota de Prensa