Países latinoamericanos se preparan para las elecciones presidenciales, Venezuela aún sin fecha

Países latinoamericanos se preparan para las elecciones presidenciales, Venezuela aún sin fecha

Foto AVN
Foto AVN

 

Para este 2018 los procesos electorales serán protagonistas a nivel mundial. En al menos 6 países latinoamericanos se elegirá nuevos autoridades nacionales, como también a nivel legislativo, regional y local, publicó Globovisión.

La posible reelección de Putin, la salida del poder de Raúl Castro, las elecciones presidenciales de Colombia, México y Brasil son el gran atractivo político que tendrá este año.





En Venezuela se realizará los comicios presidenciales con Nicolás Maduro quien aspirará, de momento, a la reelección. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció que su candidato se elegirá mediante un proceso de primarias.

A continuación conozca los procesos electorales de este 2018 en el mundo:

Enero

En el comienzo del 2018 se elegirán las nuevas autoridades en la región nórdica y en el centro de Europa. República Checa, Chipre y Finlandia tendrá elecciones presidenciales.

La primera vuelta de las elecciones para elegir al presidente de República Checa tendrá lugar los días 12 y 13 de enero de 2018. Cerca de 8,5 millones de ciudadanos checos estarán llamados a acudir a las urnas para decidir si el actual presidente, Milos Zeman, revalida su mandato por otros cinco años, o debe ceder el relevo a un rival.

Además de Zeman se presenta: Jirí Drahos, el empresario Michal Horácek y el senador conservador Jaroslav Kubera.

En Finlandia las elecciones presidenciales fueron pautadas para el 28 de enero con una posible segunda vuelta el 11 de febrero en caso de ser necesario. El mandatario electo gobernará por el período que comienza el 1 de marzo 2018, el actual titular Sauli Niinistö aspira a la reelección.

La República Turca del Norte de Chipre (TRNC, por sus siglas en inglés) celebrará las elecciones generales el 7 de enero de 2018, mientras que la comunidad grecochipriota realizará la primera ronda de elecciones presidenciales tres semanas después, el 28 de enero.

Febrero

Costa Rica elegirá un nuevo jefe de Estado para el 4 de Febrero, los candidatos con más oportunidades de ser electos son: Antonio Álvarez Desanti, del partido Liberación Nacional; Juan Diego Castro, del Partido Integración Nacional, y Rodolfo Piza, del Partido Unidad Social Cristiana.

En Yibuti se preparan para unas elecciones legislativas, al igual que la isla de Barbados, sin embargo, no tienen fecha confirmada.

Otras elecciones a realizarse durante este mes son las siguientes: Guinea 4/02 (Regionales y Locales), Bielorrusa 18/02 (Regionales y Locales), Camboya 20/02 (Senado).

Marzo

El 11 de marzo serán las elecciones al Congreso de la República en Colombia preparando el terreno para la contienda presidencial en Mayo de este año donde colombianos votarán por el nuevo sucesor de Juan Manuel Santos.

El Salvador el 4 de marzo tendrá comicios legislativos y municipales.

Vladímir Putin aspirará a reelegirse como presidente de la Federación Rusa el 18 de marzo. El jefe de Estado del gigante europeo participará en unas elecciones envueltas en polémica debido a la inhabilitación del opositor Alexei Navalny, quien llamó a boicotear los comicios presidenciales.

Otros países que tienen programado medirse en elecciones ese mes son: Pakistán (Senado) y Sierra Leona (Generales), Armenia (Presidenciales) Holanda (Regionales y municipales), Haití (Generales).

Abril

22 de Abril es la fecha pautada para que paraguayos participen en las elecciones Generales. El senador Mario Abdo Benítez fue electo como candidato presidencial de la organización en el poder, Partido Colorado, para los comicios generales, un resultado que significó un golpe al presidente Horacio Cartes.

En el Partido Liberal, segunda fuerza política de ese país, será Efraín Alegre el abanderado quien se presentará en alianza con el izquierdista Frente Guasú del ex mandatario Fernando Lugo, que postuló al periodista Leo Rubín como vicepresidente.

Para seguir leyendo pulse aquí