Criaturas que demuestran que los superhéroes sí existen en la vida real

Criaturas que demuestran que los superhéroes sí existen en la vida real

La piel de estos roedores no tiene la sustancia común en los mamíferos responsable de enviar señales de dolor al sistema nervioso central. Como resultado, las ratas topo desnudas no sienten dolor. Esta rata también es conocida por su extremadamente alta resistencia al cáncer.
La piel de estos roedores no tiene la sustancia común en los mamíferos responsable de enviar señales de dolor al sistema nervioso central. Como resultado, las ratas topo desnudas no sienten dolor. Esta rata también es conocida por su extremadamente alta resistencia al cáncer.

 

Los superhéroes no solo se encuentran en las películas. Algunos de estos personajes increíbles existen actualmente en el mundo.

Genial.guru encontró criaturas con habilidades que son aún más sorprendentes, divertidas y raras que las de cualquier superhéroe. Algunas pueden llegar a ser bastante repugnantes. No te pierdas el final del artículo: si crees en el apocalipsis zombie, apreciarás el bono que hemos preparado para ti.





Camarón Mantis

Este camarón tiene un arma muy seria: poderosas garras similares a martillos, que no sólo son extremadamente agudos, sino que también pueden alcanzar una velocidad de 53 millas por hora desde su punto de partida. Los científicos tienen que mantenerlos en jaulas muy gruesas de plástico, porque las especies más grandes son capaces hasta de atravesar un acuario de vidrio.
Este camarón tiene un arma muy seria: poderosas garras similares a martillos, que no sólo son extremadamente agudos, sino que también pueden alcanzar una velocidad de 53 millas por hora desde su punto de partida. Los científicos tienen que mantenerlos en jaulas muy gruesas de plástico, porque las especies más grandes son capaces hasta de atravesar un acuario de vidrio.

 

Los tardígrados

Estos pequeños animales son considerados las criaturas más duras de la naturaleza, ya que es casi imposible matarlos. Pueden soportar condiciones extremas: temperaturas de ?272 hasta 150 grados centígrados y presión de hasta 40.000 kilopascales. Esta radiación es enormemente alta, especialmente en su ambiente natural. Pueden vivir sin comida ni agua durante más de 30 años.
Estos pequeños animales son considerados las criaturas más duras de la naturaleza, ya que es casi imposible matarlos. Pueden soportar condiciones extremas: temperaturas de ?272 hasta 150 grados centígrados y presión de hasta 40.000 kilopascales. Esta radiación es enormemente alta, especialmente en su ambiente natural. Pueden vivir sin comida ni agua durante más de 30 años.

Medusas inmortales

Esta medusa inicia su vida como una pequeña mancha que nace libremente, llamada plánula, que se convierte en una colonia de pólipos y luego, en una medusa. Si es atacada, está expuesta al estrés ambiental, o simplemente se enferma o envejece, puede volver a la etapa de pólipo, formando una nueva colonia de pólipos, lo que la hace inmortal.
Esta medusa inicia su vida como una pequeña mancha que nace libremente, llamada plánula, que se convierte en una colonia de pólipos y luego, en una medusa. Si es atacada, está expuesta al estrés ambiental, o simplemente se enferma o envejece, puede volver a la etapa de pólipo, formando una nueva colonia de pólipos, lo que la hace inmortal.

Rana Peluda

Esta rana puede romper sus propios huesos para hacer crecer más sus garras, que técnicamente no son verdaderas porque están hechas de hueso, no de queratina. Normalmente, cada garra reposa por dentro de los dedos. Pero si la rana está estresada o se siente atacada, puede sacar sus garras afiladas tal y como si fueran cuchillos a través de la piel, rompiendo los huesos. ¡Al igual que Wolverine!
Esta rana puede romper sus propios huesos para hacer crecer más sus garras, que técnicamente no son verdaderas porque están hechas de hueso, no de queratina. Normalmente, cada garra reposa por dentro de los dedos. Pero si la rana está estresada o se siente atacada, puede sacar sus garras afiladas tal y como si fueran cuchillos a través de la piel, rompiendo los huesos. ¡Al igual que Wolverine!

 

La piel de estos roedores no tiene la sustancia común en los mamíferos responsable de enviar señales de dolor al sistema nervioso central. Como resultado, las ratas topo desnudas no sienten dolor. Esta rata también es conocida por su extremadamente alta resistencia al cáncer.
La piel de estos roedores no tiene la sustancia común en los mamíferos responsable de enviar señales de dolor al sistema nervioso central. Como resultado, las ratas topo desnudas no sienten dolor. Esta rata también es conocida por su extremadamente alta resistencia al cáncer.

 

Para ver otras criaturas pulse aquí