Tribunal electoral de Honduras inicia recuento de actas mientras miles marchan por el candidato opositor

Tribunal electoral de Honduras inicia recuento de actas mientras miles marchan por el candidato opositor

Soldados custodian el edificio donde están guardadas las urnas con los votos de la elección presidencial en Tegucigalpa, Honduras, 3 de diciembre de 2017. REUTERS/Jorge Cabrera
Soldados custodian el edificio donde están guardadas las urnas con los votos de la elección presidencial en Tegucigalpa, Honduras. REUTERS/Jorge Cabrera

 

El tribunal electoral de Honduras dijo que iniciará el domingo el recuento de votos en más de 1,000 actas con inconsistencias tras los comicios presidenciales de hace una semana, mientras simpatizantes del principal candidato opositor exigían en las calles que se reconozca su victoria, reseñó Reuters.

Miles de personas marchaban por las calles de Tegucigalpa mostrando su descontento por el resultado de la elección, en la que se enfrentaron el actual mandatario, Juan Orlando Hernández, quien busca la reelección, y Salvador Nasralla, una estrella de televisión de 64 años.





La autoridad electoral no ha declarado un ganador y la oposición reclama por un cambio de tendencia en los cómputos durante una pausa de día y medio en el recuento, tras la cual Hernández sorpresivamente consiguió una ventaja sobre Nasralla, quien antes llevaba la delantera.

“Ese Tribunal está preparado para que gane el dictador. Sólo la lucha en las calles obligará a que se respete la voluntad popular que está con Salvador (Nasralla)”, dijo Erick Tejada, un estudiante universitario de 20 años que participaba en la marcha.

El gobierno de Hernández suspendió el viernes garantías individuales y decretó un toque de queda por 10 días para frenar las violentas manifestaciones tras los comicios del 26 de noviembre, que han dejado tres muertos. [nL1N1O115U]

Hondureños en algunas zonas del interior del país desafiaron el toque de queda y se reunieron en espacios públicos, donde golpearon cacerolas. También algunos en Tegucigalpa tocaron ruidosamente utensilios desde sus casas en horas del toque de queda, de acuerdo a imágenes transmitidas por redes sociales.

“Queremos que se respete la voluntad popular. Salvador es el presidente y Juan Orlando se aferra al poder para evitar ser juzgado por corrupción y narcotráfico”, dijo Fabricio Lagos, empleado de una empresa de telecomunicaciones de 27 años que sostenía junto con otras personas una manta con la leyenda “Fuera JOH Narcodictador”, en alusión a Hernández.

Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, caminaban pacíficamente por las calles de Tegucigalpa portando banderas de Honduras, de la alianza opositora que postula a Nasralla, y pancartas con leyendas como “Nuestro voto debe contar” y “Honduras necesita paz”.

Disputa por recuento de actas

En el primer informe difundido por el Tribunal Supremo electoral (TSE) el lunes por la madrugada, Nasralla ganaba por 5 puntos porcentuales con el 57 por ciento de las mesas escrutadas, pero tras la pausa y la reanudación del recuento la balanza se inclinó hacia Hernández y su Partido Nacional.

Según los últimos resultados con el 94.35 por ciento de las mesas escrutadas, Hernández tiene el 42.92 por ciento de los votos y Nasralla, que representa a una coalición amplia de corrientes conservadoras y de izquierda, un 41.42 por ciento.

La alianza opositora pide cotejar más de 5,000 actas además de una revisión de votos en tres departamentos en los que alegan hubo una votación inexplicablemente alta. El TSE habla de sólo 1,031 actas con inconsistencias.

Sin embargo, el presidente del TSE, David Matamoros, dijo que se han solventado todas las peticiones de la oposición menos el recuento de votos en los tres departamentos.

“Sentimos que el pueblo hondureño se merece un resultado y el resultado no puede estar detenido o en manos de ningún candidato presidencial de ningún partido”, dijo Matamoros, militante del Partido Nacional al cual pertenece Hernández.

“Tenemos tres días de estar esperando poderlo iniciar (el recuento especial). Hemos sido prudentes, hemos sido pacientes, hemos dado toda la información que nos han pedido”,