María Auxiliadora Dubuc: Fiesta en Venezuela: De cumpleaños, electoral y Acción de Gracias

María Auxiliadora Dubuc: Fiesta en Venezuela: De cumpleaños, electoral y Acción de Gracias

thumbnailMariaAuxiliadoraDubuc

Aunque en Venezuela es frecuente cantar el “cumpleaños feliz” a quienes conquistan otro año de vida, en el caso de Nicolás, el natalicio resulta más bien infeliz. El solo pensar en el asunto parece a todas luces una broma: los venezolanos, agobiados por una galopante inflación, una marcada escasez y una imparable inseguridad, preocupados por la situación, no estamos para fiestecitas y menos de una persona que ha logrado los siguientes avances: no presentar cuentas a la Asamblea Nacional; deshacerse del referéndum para la revocatoria de su mandato; la negación de todas las leyes promulgadas por la AN con base en sentencias del TSJ; y como cirugía emergente impone la vigencia de una ANC espuria y pregonada como tal por los órganos jurisdiccionales en el mundo, logra imponerle a la MUD la convocatoria de las elecciones para gobernadores, cuyo resultado conocemos y por ultimo ahora la imposición de las elecciones de Alcaldes.

Y es que el tema electoral en Venezuela, es el pan de cada día, porque en dictadura resulta un mecanismo perfecto para demostrarle al mundo que este es un país libre y democrático. El tema es álgido, porque a pesar que no se ha resuelto el tema del CNE presuntamente fraudulento, ni el tema de la unidad fracturada, nuestra realidad aplastante es que, luego de haber pasado por unas elecciones de gobernadores en el país el pasado 15 de octubre, absolutamente fraudulentas donde resultaron electos 18 gobernadores del oficialismo, y cinco gobernadores opositores, en un evidente triunfo del PSUV, sin embargo, ahora vamos a elecciones de Alcaldes el próximo 10 de diciembre, de nuevo a repetir la misma historia con la excusa de la teoría del espacio.
Es importante recordar que los gobernadores electos se presentaron ante la Asamblea Nacional Constituyente para ser juramentados según el decreto publicado en la Gaceta Oficial número 41.259 del 18 de octubre, de tal modo que aquellos que no prestaron juramento previo ante la Asamblea Nacional Constituyente no fueron proclamados por los Consejos Legislativos en sus estados, de modo que los 18 gobernadores del oficialismo y cuatro de los cinco gobernadores de la oposición se juramentaron y en consecuencia fueron proclamados, mientras que el opositor Pablo Guanipa, electo por el estado Zulia no se presentó, por esta razón la elección del gobernador del estado Zulia también se repetirá el 10 de diciembre.
Así de esta manera el régimen, a través de su fiel Consejo Nacional Electoral, nos lleva a elecciones municipales con la misma dinámica fraudulenta, nada debe sorprendernos entonces. La fiesta electoral luce insólita, pero a decir del órgano rector en la materia, más de 19 millones 740.846 electores entre venezolanos y extranjeros podrán ejercer su derecho al voto, en un proceso en el que se elegirán 335 nuevos Alcaldes para un periodo de cuatro años. El cronograma electoral plantea que la campaña a las alcaldías de los municipios iniciará el 23 de noviembre y finalizará el 7 de diciembre, dicen que habrá misión de acompañantes internacionales, los testigos de los partidos están garantizados y que tienen la transmisión vía Internet de las auditorías, como garantía de transparencia.





El registro electoral será el mismo utilizado de las elecciones Parlamentarias y de gobernadores, pero al mismo se agregarán 1 millón 600 mil electores de Caracas, aunque no se realizará elección para las Alcaldías Metropolitanas de Caracas y de Apure. Se evaluará la reubicación de los centros de votación cerrados por las situaciones irregulares suscitadas durante las elecciones a la Constituyente, para situarlos en un lugar más cercano a sus puntos de origen, pero decidió no reabrir aquellos centros en los que se registraron actos de violencia extrema, agresión física al personal del CNE, quema de máquinas y destrucción del material electoral, así como aquellos en los que se impidió el acto de votación, situación que violó el derecho al sufragio establecido en la Constitución.

El CNE también informó que 18 de los 22 partidos nacionales registrados hicieron postulaciones, lo que representa 82%. En el caso de las 66 organizaciones políticas de carácter regional, el 84% (55 partidos) también postularon. Para estos comicios, el Poder Electoral recibió en total unas 4.800: 4.016 hombres y 784 mujeres. Es importante mencionar que los partidos Acción Democrática, Voluntad Popular y Primero Justicia, decidieron no postular candidatos a las elecciones de las alcaldías del país, mientras Avanzada Progresista inscribió 256 candidatos a las municipales y mostró su esperanza de que ahora surja otra plataforma unitaria que le dé confianza a Venezuela.

La realidad es que esta dictadura socialista avanza, apoyándose en la pretendida omnipotencia de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, confeccionada a su medida, quien es la convocante de este proceso electoral, dicho sea de paso. Un proceso que como consecuencia, traerá más miseria y desolación además de una enorme decepción, porque mientras la gente come de la basura o muere de mengua, los candidatos gastan cuantiosas sumas de dinero en propaganda electoral, vallas, volantes y pago de volanteros, un lujo que en crisis, llora ante los ojos de Dios!

La verdad es que este gobierno ha sido muy eficaz en destruir el país en su estrategia, manipulando acertadamente el ego opositor y en cerrar progresivamente los caminos hasta acorralar, a una derecha opositora que a decir lo menos, saliva con tan solo escuchar la propuesta de un proceso electoral y un cargo, eso podemos percibirlo claramente. Una oposición que ha carecido en buena medida de lucidez, en términos de coraje y honradez para identificar al enemigo, y le ha sobrado ingenuidad o superficialidad, además de un problema semántico y comunicacional gravísimo, de modo que así, dando tumbos, reflejan estrategias equivocadas y continúan tercamente haciendo la misma cosa por lo que los resultados indefectiblemente serán los mismos, nada nuevo bajo el sol!

Es así como la ausencia de un liderazgo serio nos ha conducido a lo que apostaba el régimen, la división en departamentos estancos de la oposición, de esta forma acabaron con la unidad, de manera que este proceso electoral no cuenta con tarjeta única para la oposición, que dividida continua dando tumbos, una y otra vez, para muestra un botón, 7 candidatos en Baruta, unos 3 en Chacao, unos 4 en el Hatillo y unos 3 en Sucre, mientras que el PSUV va con un solo candidato en cada municipio de los antes mencionados.

El diálogo vuelve a considerarse y una parte de la MUD, sin consulta de ninguna especie, se dirige a Santo Domingo para, sin paridad de representación ni persona neutral que pueda decidir dentro de ese cenáculo de mayoría gubernamental, convertir a Nicolás Maduro en el excelso líder que ha dispuesto sus bondades para combatir el “odio y lograr la convivencia pacífica”. Mientras tanto el país no soporta más su debacle económica, política y ético-cultural. El hambre y la muerte, la incertidumbre y la angustia inducidas, de corazón les digo basta ya que el interés predominante aquí sea la conservación del poder y no la suerte de la gente.

Los venezolanos que queremos paz y libertad no estamos en posición de celebrar, sin embargo, en el marco del cumpleaños de Nicolás y por el día de acción de Gracias, nos vemos en la obligación patria de agradecerle varias cosas. En primer lugar que la Canasta Básica Familiar subió en octubre a Bs. 5.594.119,73, lo que se traduce en un aumento de Bs. 1.693.043,69 respecto a septiembre 2017, y que más de 51 productos presentan problemas de escasez, incluidos medicamentos. Le agradecemos también que el rubro de salud haya aumentado un 41,9%, de Bs. 20.533,33 a Bs. 29.133,33 y que el rubro de vestido y calzado aumentara Bs. 60.072,22, además del alquiler de vivienda que aumentó 18,2%, de Bs. 69.800,00 a Bs. 82.500,00 y la Educación que subió 1,9%, de Bs. 419.925,56 a Bs. 427.920,00.
En segundo lugar queremos darle las gracias porque ante este panorama los expertos en materia económica aseguran que la recuperación económica de Venezuela tomaría entre 8 y 15 años debido al nivel de “ruina” y deterioro en el que se encuentra la nación, y por la deuda ya que ahora debemos pagar: más 9.000 millardos de dólares por importaciones y cada venezolano debe $5.545 por endeudamiento del Gobierno.

En tercer lugar es importante dar las gracias por lo que nos espera esta Navidad, ya que no podremos cerrar el año con las 12 uvas por su costo y habrá mucha tristeza, porque el niño Jesús traerá juguetes usados a los niños en virtud que los nuevos resultan incomprables. No habrá cena navideña, ni regalos, ni estrenos, ni fuegos artificiales. Y nuestros hijos no vendrán a visitarnos porque el país se encuentra entre los 10 países más peligrosos del mundo y tampoco tenemos la opción de ir a verlos porque viajar al exterior es prácticamente imposible con nuevo sistema cambiario además que muchas líneas aéreas se han ido del país, de modo que la Navidad en Venezuela es opacada por la inflación, inseguridad y escasez.

Gracias a Nicolás el 95% de los venezolanos serán más pobres para finales de 2017 ya que los niveles de pobreza crítica y extrema se han duplicado en los últimos 14 meses, en virtud que el salario de los venezolanos batió record, convirtiéndose en el más bajo de América Latina. La verdad es que este trabajo es un trabajo bien hecho, de Nicolás, claro está, con la ayudita de sus adeptos a las políticas equivocadas del gobierno y de algunos integrantes de la oposición complacientes.

Pero el merito es propio, sin duda alguna, ya que él ha sido el “camarada” que se propuso hundir a Venezuela en este túnel oscuro en el que nos encontramos hoy en día, del que al parecer no hay salida ni a corto ni a mediano plazo. Desde aquí, un fuerte aplauso y una ovación de pie, por hacer lo imposible por acabar con un país próspero y generoso y generar odio y división entre los venezolanos. La verdad muy merecido el reconocimiento, para que nunca olvidemos que fue Nicolás quien acabó con Venezuela!

@mauxi1