Delsa Solórzano: Viene al país una delegación de la Unión Interparlamentaria Mundial

Delsa Solórzano: Viene al país una delegación de la Unión Interparlamentaria Mundial

Foto captura video
Foto captura video

 

La diputada de la oposición, presidenta de la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional y ahora vicepresidenta de la Unión Interparlamentaria Mundial, Delsa Solórzano aseguró que pronto llegará a Venezuela una delegación de dicha organización para constatar la violación de derechos humanos denunciada por diferentes organismos a nivel mundial y por el propio parlamento venezolano.

LaPatilla.com





“Viene una delegación de la Unión Interparlamentaria Mundial, esta vez no se truncará esa visita, ellos vienen a ver lo que aquí pasa. Vienen a verificar la crisis del país, porque el Gobierno sigue diciendo que no hay necesidad aquí. También van a verificar situación del Parlamento”, expresó Solórzano durante una rueda de prensa.

“El Presidente de la Unión Interparlamentaria Mundial dijo que el oficialista Darío Vivas había faltado a su palabra de que el Gobierno venezolano permitiera el ingreso al país de una comisión”, insistió.

Relató lo sucedido en la Asamblea de la organización que ahora representa. “Que Venezuela y el mundo sepan cómo miente el Gobierno, cuando intentan mentir ante el mundo siempre resulta descubierto: Hubo desconocimiento absoluto de los parlamentos del mundo -adscritos a la Unión Interparlamentaria Mundial – hacia la ANC, solo reconocen a la AN. Ni países como Cuba pudieron negar legitimidad de AN y tuvieron que reconocer a la AN. En presencia del mismo Putin se reconoció legitimidad de la AN”.

Sobre su designación como vicepresidenta, aseguró que “el mismo es un reconocimiento a la Asamblea Nacional. Tenemos año y medio dedicados a defender los derechos humanos de los parlamentarios del mundo. Y el caso venezolano no escapa de ello. Este es uno de los tres países donde mayormente se violan los DDHH de los diputados, por lo que se solicita la libertad inmediata de los diputados Renzo Prieto y Gilber Caro. Más de 73 casos convierten a Venezuela en el país donde más se violan los Derechos Humanos de los parlamentarios

“Como jefa de la delegación debo estar enterada de la situación de los diputados, algunos oficialistas se acreditaron falsamente como prensa, les fueron revocadas las credenciales.  Pretendieron ingresar a la Unión Interpalamentaria para  ‘colear’ supuesta gente de prensa para decir que tenían miembros de la ilegítima ANC allí. En algún momento vieron que estaban sentados en las sillas de la delegación de Venezuela: se tomaron una foto para decir que la Constituyente estaba presente en la sesión dela Unión Interparlamentaria Mundial. Tania Díaz no estaba acreditada como periodista sino como público y en varias ocasiones le pidieron que se retirara del sitio donde se encontraba”, detalló.