Desiree Barboza: La revolución estafó a las familias que aún habitan en la zona de subsidencia

Desiree Barboza: La revolución estafó a las familias que aún habitan en la zona de subsidencia

Caminata en Lagunillas_Desiree Barboza-1

La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Desiree Barboza, recorrió este martes el municipio Lagunillas junto al candidato a la Gobernación, Juan Pablo Guanipa, llevando el mensaje para el cambio este próximo 15 de octubre.

Entre las actividades desarrolladas en el municipio de la Costa Oriental del Lago se destacó un encuentro con los habitantes de Campo Mío de la parroquia Venezuela, en su gran mayoría afectados por habitar en terrenos de alto riesgo de subsidencia generado por la explotación petrolera. Los testimonios recogidos por la parlamentaria fueron de rechazo por el incumplimiento a la promesa de nuevas viviendas en terrenos seguros por parte de los voceros del Gobierno nacional.





“La verdad es que la revolución estafó a las familias que aún habitan en la zona de subsidencia de la parroquia Venezuela que lleva años esperando por su reubicación porque cada día se torna más riesgoso vivir allí. La zona de subsidencia es donde se han realizado perforaciones, y la tierra se ha hundido peligrosamente muy por debajo del nivel del Lago de Maracaibo, haciendo del lugar una zona inhabitable e insegura”, explicó la también coordinadora regional de Voluntad Popular en el Zulia.

Aseguró que desde el 2006 los trabajos de reubicación de las familias en riesgo se han frenado, dejando a numerosas familias sin techo. Barboza agregó que ante la situación debe investigarse el defalco que ha realizado la empresa privada Desarrollos Urbanos Sociedad Anónima (DUCOLSA) en conjunto con la estatal PDVSA.

“Lo que ha hecho DUCOLSA en complicidad con PDVSA con estas familias es una gran estafa. Eran las encargadas de reubicar a todas las familias y velar por su resguardo y a la fecha, la gran mayoría, no han obtenido respuestas. Nadie sabe qué pasó y las familias están sin una vivienda digna y corriendo grave riesgo”, denunció la diputada a la AN.

Reclamó que demolieron viviendas sin darles una reubicación a las familias afectadas.

“Lo lamentable de todo este asunto es que son miles de familias que han sido estafadas y el gobernador Arias Cárdenas no ha sido capaz de dar solución a las necesidades de estos zulianos que han quedado sin techo y que incluso sus vidas corren riesgo por las condiciones en las cuales les ha tocado vivir”.

Barboza recordó que ante la Comisión de Contraloría del Parlamento nacional ella se ocupó de consignar un amplio expediente con innumerables casos de afectados, desgarradores testimonios de las familias que han sido defraudadas y toda la documentación que da cuenta de las irregularidades administrativas cometidas por funcionarios del Gobierno de Arias Cárdenas, del gobierno nacional, de PDVSA y de la empresa DUCOLSA.

Durante el recorrido realizado por varios sectores de Lagunillas, la diputada Desiree Barboza precisó que para cambiar esta situación el 15 de octubre se debe salir con voluntad a favor de Juan Pablo Guanipa, “con firmeza debemos gritarle al régimen que el municipio Lagunillas, se respeta, y que desde la COL lucharemos por el cambio en el Zulia y en toda Venezuela”.

Nota de prensa