Reinaldo Aguilera: CNE sigue sin informar fecha de elecciones a gobernadores

Reinaldo Aguilera: CNE sigue sin informar fecha de elecciones a gobernadores

Prensa Reinaldo Aguilera
Prensa Reinaldo Aguilera

 

En el limbo. Así se encuentran las organizaciones políticas que conforman la Mesa de Unidad Democrática (MUD) ante la tozudez del Consejo Nacional Electoral (CNE) de dar a conocer la fecha de las elecciones a gobernadores, vencidas desde diciembre de 2016, previstas en principio para diciembre de este año y adelantadas para el mes de octubre por capricho de la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Reinaldo Aguilera, coordinador nacional electoral adjunto de Primero Justicia, calificó como “insólito” el hecho de que el organismo comicial aún no haya ofrecido el plazo de la contienda que permitirá renovar a 23 gobernadores de estado, aun cuando el cronograma preliminar que manejan desde el pasado 18 de agosto estipula el 22 de octubre como día tope. Tampoco se conoce qué empresa suministrará – y bajo qué condiciones – la fase de automatización de los procesos electorales que desde 2004 ejecutaba Smartmatic.





Esta situación mantiene a todos los partidos políticos de oposición dando palos de ciego en una carrera cuya meta aún no se percibe. No obstante, el ex funcionario del CNE no duda en asegurar que el Psuv sabe a ciencia cierta la fecha y las condiciones en que se celebrará este proceso.

“Los lapsos del cronograma electoral están corriendo y pese a que aún existe ese limbo legal, en la Unidad seguimos avanzando porque tenemos la obligación de estar a la altura de lo que se nos avecina”, señaló el dirigente de la tolda amarilla tras destacar la inminencia de las primarias de la oposición – 10 de septiembre –, para escoger a los candidatos unitarios que se medirán ante los representantes del oficialismo.

Aguilera insistió en la necesidad de escoger a los mejores aspirantes que enfrentarán a los candidatos del desprestigiado gobierno bolivariano. “Debemos hacer la diferencia y lejos de caer en los argumentos signados por la calumnia, la falsedad o la descalificación moral del adversario, aprovechemos este tiempo tan corto para efectuar nuestras elecciones primarias y que sea la propia gente quien defina y escoja a los mejores”.

De acuerdo con el cronograma electoral proporcionado por el CNE a las organizaciones con fines políticos que hacen vida en la MUD, la primera semana de septiembre que comienza este viernes, deberían estar comenzándose a ejecutar algunas actividades como la producción de máquinas de votación, presentación de las excepciones de los integrantes de juntas y mesas electorales, producción de instrumentos electorales no codificados y acreditación de testigos.

Para el día 3 de septiembre, se debería estar publicando el aviso oficial convocando a los candidatos postulados por iniciativa propia y a los partidos políticos, a los talleres de rendición de cuentas y apertura de libros contables.

El llamado es a votar

El técnico electoral destacó la importancia de participar en las elecciones regionales, pues al gobierno es al único que le interesa que los opositores se abstengan. Una no participación masiva garantizaría el triunfo del Psuv, situación que reduciría las probabilidades de concretar un cambio real y efectivo de gobierno este mismo año.

“Es mucho el camino que hemos recorrido desde que el gobierno decidió suspender la convocatoria de referendo revocatorio al mandato de Nicolás Maduro el año pasado. Mucha agua ha corrido por debajo del puente y este régimen está muchísimo más debilitado que hace un año, hasta el punto de que sólo apela a la fuerza bruta y a la trampa legal y electoral para sostenerse en el poder. Son muchos los triunfos que hemos obtenidos, no nos destrocemos entre nosotros mismos, porque el adversario es ese gobierno que hoy nos tiene enfrentando la peor crisis social, política y económica de nuestra historia republicana”, explicó Aguilera.

“Cada una de nuestras organizaciones políticas trabaja con ahínco para lograr que su candidato sea el vencedor en las contiendas respectivas el día 10 de septiembre. Nos ceñimos a las normas democráticas con el objetivo de enfrentar posteriormente a los candidatos del totalitarismo que pretenden continuar gobernando sin rendir cuentas a la sociedad que los eligió, eso se tiene que terminar”.

Aguilera informó que Primero Justicia tiene desplegado en todo el país a un equipo multidisciplinario de dirigentes, apoyando en las diferentes áreas de acción a los comandos de campaña de cada uno de los candidatos de la coalición.

“La vía electoral es la única menos traumática para generar un verdadero cambio de gobierno en nuestro país y ese cambio inicia por las regiones. Ir al proceso electoral en contra de quienes pretenden seguir actuando en solitario, es un acto de rebeldía ciudadana amparada incluso en la propia Constitución y utilizando ese camino seguimos avanzando en la ruta necesaria de obtener una mayor victoria en un futuro, que no es más que ganar la presidencia de la República”, concluyó.

Nota de prensa