Detienen al hijo del alcalde de Campo Elías para obligar a su padre a entregarse

Detienen al hijo del alcalde de Campo Elías para obligar a su padre a entregarse

Foto: Provea
Foto: Provea

 

Juan Pedro Lares, de 24 años, fue detenido el pasado 30 de julio en Ejido, estado Mérida. Desde ese día sus familiares desconocen su paradero. Se presume que el gobierno lo mantiene secuestrado para obligar a su padre, el alcalde del municipio Campo Elías, Omar Lares, a que se entregue a las autoridades. Juan Pedro Lares y su madre tienen nacionalidad colombiana.

Provea





Omar Lares desde diciembre del año 2013 es el  alcalde del municipio Campo Elías del estado Mérida. Como activista político de la oposición antes de su elección había sufrido hostigamientos presuntamente relacionados con su actividad política. En el año 2005 sufrió un atentado en el que le propinaron 3 disparos, mientras que luego de postularse en una primera elección -en la que no resulto seleccionado-, en el año 2010 presuntos miembros de grupos civiles armados protegidos por el gobierno robaron  e incendiaron su domicilio.

A raíz del inicio del ciclo de protestas que comenzó el 01 de abril en toda Venezuela, en el que se realizaron protestas en la capital del municipio (Ejido), Lares comenzó a recibir amenazas contra su vida e integridad mediante mensajes telefónicos y por redes sociales. El 30 de julio de 2017, mientras se realizaba el proceso electoral para la escogencia de los miembros de la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) intentaron ingresar a su domicilio. En la vivienda se encontraban 4 personas, Lares, su esposa Ramona Rangel y sus dos hijos, de 13 y 24 años. Los cuatro escaparon por la parte posterior de la vivienda, sin embargo, los efectivos lograron capturar a Juan Pedro Lares, el cual a las pocas horas fue trasladado, supuestamente, a la carcel de El Helicoide en Caracas.

Tras una orden de privación de libertad en su contra el señor Lares se encuentra a resguardo mientras su esposa Ramona Rangel ha realizado denuncias, tanto en el Ministerio Público (Fiscalía 13 quien abrió un expediente bajo el número MP-7833802017) como en la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Mérida, capital del estado Mérida.  Tanto la señora Ramona Rangel como Juan Pedro Lares tienen nacionalidad colombiana.

Ante las informaciones extraoficiales sobre que su hijo estaría en Caracas, la señora Rangel se movilizó a la capital venezolana. Ha ido en diferentes oportunidades a El Helicoide y no le han permitido ver a su hijo. Tampoco le pueden corroborar oficialmente que el se encuentre en ese centro de privación de libertad. Desde su privación de libertad Juan Pedro Lares no ha sido trasladado a un tribunal (según la ley debe hacerse en un plazo no mayor de 48 horas), por lo que aún no le formular los cargos por los que estaría privado de libertad. Su detención es arbitraria, pues para ello no se contaba ni con una orden emitida por un tribunal ni su aprehensión fue cometida en flagrancia.

Sus familiares temen que Juan Pedro Lares estaría siendo objeto de tratos inhumanos, crueles y degradantes para obligarlo a revelar el paradero de su padre.

Para continuar leyendo este artículo presione aquí