Chile valora casa por cárcel de López y espera liberación definitiva de Braulio Jatar

Chile valora casa por cárcel de López y espera liberación definitiva de Braulio Jatar

BraulioJatar23Nov2016

 

El Gobierno de Chile valoró hoy la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, de conceder arresto domiciliario al dirigente político Leopoldo López, quien estaba detenido en la cárcel de Ramo Verde desde 2014 y abogó por la liberación definitiva de Braulio Jatar.





EFE

“El Gobierno de Chile espera que esta medida se traduzca prontamente en la liberación definitiva de López. Y que su salida de la cárcel sea un paso hacia un diálogo creíble entre el Gobierno y la oposición en Venezuela, con miras a un acuerdo que permita la normalización del orden constitucional democrático”, precisa un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, espera que también se decida la liberación definitiva del compatriota Braulio Jatar, con arresto domiciliario desde el pasado 24 de mayo, tras pasar ocho meses en la cárcel.

El texto también reitera la necesidad de que el Gobierno de Venezuela dé cumplimiento a las garantías aplicables a la detención de toda persona, a las cuales el Gobierno de ese país se encuentra obligado en virtud de los tratados internacionales en materia de derechos humanos, y seguirá atento al desarrollo de los acontecimientos en ese país hermano.

López fue liberado esta madrugada de la cárcel militar de Ramo Verde y puesto bajo arresto domiciliario, confirmó a Efe el abogado español Javier Cremades, que forma parte de su defensa.

El canciller venezolano, Samuel Moncada, visitó anoche a López en la cárcel y posteriormente, de madrugada, fue trasladado a su domicilio en Caracas, según la misma fuente.

La medida de arresto domiciliario otorgada a López, preso desde 2014 y condenado a casi 14 años, se debió a “problemas de salud”, informó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela.

López fue condenado a 13 años y nueve meses de cárcel por instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos que se produjeron al término de una marcha el 12 de febrero de 2014, en una jornada que se saldó con tres muertos y decenas de heridos y detenidos.