David Smolansky: cada vez que hay represión, más gente se une a esta lucha

David Smolansky: cada vez que hay represión, más gente se une a esta lucha

Gobierno ha efectuado fuertes acciones de represión durante las últimas marchas de la oposición. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
Gobierno ha efectuado fuertes acciones de represión durante las últimas marchas de la oposición. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

 

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana reprimieron la manifestación #VzlaDiceNoALaDictadura en las abyacencias de El Rosal, en Chacaíto, cuando pretendían arribar a la avenida Libertador y marchar hasta el despacho del ministro Elías Jaua. Para el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, este tipo de agresiones solo reflejan el miedo que tiene Nicolás Maduro a que el pueblo se exprese democráticamente. “Hoy salimos a rechazar el fraude constitucional que ha propuesto el dictador Nicolás Maduro y ante el temor de Maduro, se utiliza gas lacrimógeno. Ya hay personas ahogadas y heridas. Cada vez que hay represión, más gente se une a esta lucha”.

Nota de Prensa

Resaltó que en Venezuela no hay condiciones para un diálogo entre el gobierno y la oposición. “Aquí no puede haber diálogo cuando hay venezolanos muriendo de hambre o por falta de medicinas, cuando no se respeta a la Asamblea Nacional y cuando hay más de 130 presos políticos. Aquí no habrá diálogo y nos mantendremos en las calles de manera pacífica hasta derrotar el golpe de Estado.. Iremos hasta la autopista Francisco Fajardo y continuaremos nuestra movilización ¡Heroico el pueblo venezolano!”





Más temprano, el presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional y dirigente de Voluntad Popular, diputado Luis Florido, acompañado por sus homólogos Juan Guaidó y Olivia Lozano, y el dirigente nacional de VP, Roberto Marrero, afirmó que la Constituyente propuesta por Nicolás Maduro parece más una “prostituyente que busca prostituir al pueblo soberano”.

“Estamos de nuevo junto al pueblo venezolano que decidió salir a las calles y no regresar a sus casas para luchar por unas elecciones generales, sin presos políticos ni inhabilitados. Ya van 5 meses de retraso en las elecciones de gobernadores, mientras el gobierno quiere distraer los venezolanos con una supuesta constituyente que se parece más a una prostituyente. Pero seguiremos en las calles para que este país resuelva sus diferencias como debe ser, en las urnas electorales y no las urnas del cementerio como quiere Nicolás Maduro”, expresó.

La dirigente del Movimiento Juventudes de Voluntad Popular, Allyson Peppe, marchó junto al movimiento estudiantil de manera pacífica para rechazar la Constituyente Comunal de Nicolás Maduro. “Estamos junto al Movimiento Estudiantil de manera pacífica, pero con contundencia, firmes contra ese supuesto diálogo que propone Elías Jaua. Seguimos en resistencia”.

Desde la Avenida Victoria, en el oeste de la capital, el activista de Voluntad Popular, Hasler Iglesias, denunció fuerte represión por parte de la Policía y la Guardia Nacional Bolivariana. Afirmó que los funcionarios apuntan a quema ropa y disparan contra los manifestantes.

Ángel Machado: Arias Cárdenas confirmó que es un represor

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) reprimió de manera brutal e indiscriminada con gases lacrimógenos la marcha opositora en Maracaibo. La movilización pacífica que partió pasadas las 10:30 de la mañana desde la Plaza de la República y que tenía como destino final el Palacio de Gobierno, fue reprimida por los funcionarios castrenses en el casco central de Maracaibo.

El concejal de Maracaibo, Ángel Machado, denunció que los militares arremetieron sin ninguna contemplación contra los manifestantes que exigían respeto a la Constitución Nacional. “Sin mediar palabras lanzaron bombas lacrimógenas a los manifestantes en las adyacencias del Hospital Central de Maracaibo y resultaron afectadas las personas que permanecían en el área de emergencia de este centro de salud”, afirmó.

Machado también denunció que por los gases lacrimógenos resultaron afectados más de 50 alumnos de la Unidad Educativa Instituto “Los Próceres”, ubicado en la avenida Padilla de Maracaibo, los niños de la Fundación Niños del Sol y los residentes de esa zona. “Los guardias lanzaron gases de forma indiscriminada en todos los alrededores de la avenida Padilla, afectando a niños, jóvenes y adultos”, destacó.

El edil marabino señaló que el ataque contra una manifestación pacífica es un nuevo abuso de los cuerpos de seguridad en la región, que se sumará a la lista de violaciones de derechos humanos en el país, porque los pacientes del Hospital resultaron afectados con los gases. “Este ataque indiscriminado deja en evidencia el temor de la dictadura al pueblo en la calle. Arias Cárdenas nos movilizábamos de manera pacífica hacia el Palacio de los Cóndores para que la dictadura entienda que los zulianos no nos vamos a calar esa Constituyente Comunal que está promoviendo Nicolás Maduro, eso es un fraude y con este nuevo ataque Arias confirmó que es un represor”, señaló.

Feo La Cruz: Pueblo respondió en la calle que no quiere Constituyente Comunal

El responsable regional de Voluntad Popular en Carabobo, Alejandro Feo La Cruz, afirmó que la ciudadanía salió masivamente a las calles para rechazar la Constituyente Comunal propuesta por Nicolás Maduro y aseguró que los venezolanos lo que quieren es participar en elecciones libres, directas y universales. “Aunque el Gobierno pretenda engañar a sus pocos seguidores con un nuevo fraude a la Constitución, la mayoría de los venezolanos alzaron su voz para exigirle a Maduro que respete el derecho del pueblo al voto y convoque a elecciones de una vez por todas”.

Recordó la propuesta hecha por algunos sectores de la Unidad Democrática, los cuales plantearon una verdadera constituyente donde el voto sea directo universal y secreto, otorgando el mismo derecho a elegir y a ser elegido a todos los venezolanos por igual y no una forma corporativa en donde grupos privilegiados por el gobierno tengan garantizada la representación. “Maduro convocó a las fuerzas democráticas a Miraflores para pisotear la Constitución y respondimos junto al pueblo en la calle que no; los venezolanos no piden que se violente la Carta Magna, lo que la gente pide es elecciones, democracia, libertad, cambio, trabajo y oportunidades. El pueblo quiere hablarle al presidente a través del voto, pero el gobierno tiene miedo de medirse”.

Destacó que la Unidad seguirá acompañando a los venezolanos en una agenda pacífica de lucha cívica y democrática, hasta que el gobierno nacional convoque definitivamente a unas elecciones y se restaure el hilo constitucional en Venezuela. “Nuestra agenda es unidad y lucha. El gobierno quiere que la MUD participe en su fraude constitucional y las fuerzas democráticas respondimos en la calle, junto al pueblo, que seguiremos alzando nuestra voz hasta devolverle la libertad a Venezuela. El partido de los valientes no entregará la esperanza de los venezolanos”.