Costa Rica protesta por suspensión de sesión de la OEA sobre Venezuela

Costa Rica protesta por suspensión de sesión de la OEA sobre Venezuela

MIA43 WASHINGTON, DC (EE.UU), 28/03/2017.- El Embajador de México ante la OEA, Luis de Alba (d), pide la palabra hoy, martes 28 de marzo de 2017, durante la sesión extraordinaria sobre la situación en Venezuela, gracias al apoyo de 20 de los 34 países miembros, y a la que se opusieron 11 naciones, en Washington, DC (EEUU. La sesión se inicio dos horas más tarde de lo previsto, después de que Venezuela, con el apoyo de Bolivia y Nicaragua, tratara de impedir la celebración alegando que la reunión viola el principio de "no intervención en los asuntos internos de los Estados miembros". Para celebrar la sesión eran necesarios 18 votos y hubo 20, ya que Belice y Guyana se sumaron a los 18 países que habían solicitado la sesión: Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Barbados, Bahamas, Santa Lucía y Jamaica. EFE/LENIN NOLLY.
(Foto archivo EFE)

 

Costa Rica protestó este lunes por la suspensión de una sesión especial de la OEA convocada para discutir la situación de Venezuela, informó la cancillería, reseña Efe.

Una declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que “el gobierno de Costa Rica expresa su más enérgica protesta e insatisfacción, por la decisión de la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA)” de suspender la sesión especial sobre Venezuela.





La cita fue suspendida por el representante de Bolivia Diego Pary, quien este lunes asumió la presidencia del Consejo Permanente de la OEA, y en su lugar llamó a una reunión informal a puerta cerrada entre los países miembros del bloque continental.

La sesión especial sobre Venezuela había sido convocada el viernes por 20 países miembros de la organización para discutir la situación generada luego de que el máximo tribunal de justicia de ese país se atribuyó facultades legislativas y retiró la inmunidad a los parlamentarios, fallos que luego fueron parcialmente anulados.

“Costa Rica reitera la necesidad impostergable de que se tenga la sesión extraordinaria del Consejo Permanente” de la OEA, señaló la declaración del país centroamericano.

AFP