Hasler Iglesias: Debemos pisar el acelerador para rescatar la democracia en la calle

Hasler Iglesias: Debemos pisar el acelerador para rescatar la democracia en la calle

hasle iglesias

 

El dirigente nacional de juventudes de Voluntad Popular, Hasler Iglesias, repudió la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que disolvió a la Asamblea Nacional, “ahora le dicen que no puede hacer leyes, que no pueden ni siquiera aprobar acuerdos, controlar el poder ejecutivo, aprobar o negar financiamiento internacional o nombramientos en ámbitos internacionales, esto consolida mucho más la dictadura”.





Nota de prensa

Durante su participación en un evento en Ciudad de México, enfocado en los retos para la democracia en América Latina y el rol de los jóvenes, organizado por Forum 2000, Iglesias  hizo un llamado a la población a defender su voto mediante la protesta pacífica en la calle, “el rumbo que va a tomar el gobierno venezolano, es en sentido opuesto a una democratización. Los jóvenes estamos asumiendo el compromiso de forzar a Venezuela al camino de la democracia y eso en este momento solo pasa por la calle acompañado de la lucha internacional”.

El joven dirigente envió un mensaje de esperanza a los a los venezolanos, “ tenemos que ser un muro de contención frente a la dictadura, pero más que un muro, ser un vehículo en el que pisemos el acelerador para generar los cambios en Venezuela, si nosotros en una sentencia del TSJ que anula a la asamblea, nos paramos firmes y decimos que no lo vamos a permitir y que vamos a estar en las calles defendiendo nuestro voto. No se trata de los diputados, sino de cada uno de nosotros y los sacrificios que hemos hecho“.

Durante su participación en el foro internacional, el miembro de la tolda naranja, compartió posturas con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, que aseguró que el futuro de Venezuela solo tiene una alternativa de dos rutas: una es la ruta interna de presión de calle, organización popular y resistencia democrática y dos, la presión internacional, reconoció que ambas ha existido avances y retrocesos.

Coincidieron que la lucha que han dado los jóvenes ha sido fundamental, pero que debe fortalecerse, “acompañamos la solidaridad internacional, con mayor compromiso, con mayor valentía, con mayor certeza, en que estamos en lo correcto y estamos haciendo lo necesario” enfatizó Iglesias.

En el evento también compartieron con el expresidente de Costa Rica, Oscar Arias, el expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, el abogado y periodista uruguayo, Luis Alberto Lacalle, por Venezuela el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, el perseguido político, Lester Toledo, diputados de Argentina, Colombia y Brasil, además de diversos disidentes cubanos, especialistas del ámbito internacional y de políticas públicas de Colombia y Nicaragua.

Más tarde el dirigente juvenil se dio cita con estudiantes universitarios mexicanos en el Instituto Tecnológico de Monterrey, lugar en el que tuvo una actividad, para estrechar lazos.