Guevara: Hay mecanismos legales para que tengamos elecciones generales en 2017

Guevara: Hay mecanismos legales para que tengamos elecciones generales en 2017

televen2

 

Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) y coordinador nacional (e) de Voluntad Popular, aseguró este domingo que a pesar del proceso de validación de los partidos políticos solicitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la oposición continuará exigiendo al Gobierno la realización de elecciones para este 2017.





LaPatilla.com

“Continuaremos exigiendo que para este 2017 tengamos elecciones de gobernadores, alcaldes y presidenciales. Hay mecanismos legales para que hagamos estas elecciones siempre y cuando el Gobierno se lo proponga. Podríamos renunciar desde el Presidente de la República, hasta los diputados de la Asamblea Nacional, y así llevar al país a elecciones. En la oposición estamos dispuestos a medirnos”, dijo Guevara durante la entrevista en “Diálogo Con…” en el canal Televen.

En cuanto al proceso de validación que Voluntad Popular llevó a cabo el fin de semana pasado (11 y 12 de marzo), Guevara calificó el mismo como “un proceso inoperativo, pero nosotros creemos que la gente está resteada con el mensaje de Leopoldo López y nos dieron un reconocimiento con su lucha democrática: la gente no se va a rendir y nos exigen más a nosotros lo que nos obliga a avanzar”.

“Solo nos faltaba la validación de 12 estados pero el Gobierno nos quiere rebanar firmas y nos les quedó otra opción que reconocer que sobrepasamos la meta en 21 estados. Quienes validaron por Voluntad Popular no pueden validar por otro partido y, la única forma de evitar darle la excusa al Gobierno para quitarnos firmas, es que las personas no se validen por dos partidos”.

Insistió en que “quien está en desacato es el Gobierno y no la Asamblea Nacional. Para lograr el cambio que todos los venezolanos queremos es hacer presión con la calle y la comunidad internacional hasta que existan elecciones, así como también la activación de elecciones primarias en los partidos políticos para que el pueblo vaya eligiendo”.

Recordó que “el señor Hugo Chávez firmó el tratado que faculta a la OEA para la aplicación de la Carta Democrática y Maduro lo solicitó cuando era canciller para Honduras”.