Ernesto Villegas, y ¿por qué no desclasificas esto? por @morandavid

Ernesto Villegas, y ¿por qué no desclasificas esto? por @morandavid

ThumbnailDavidMoran

Ernesto Villegas es un periodista que es ministro de Comunicación del régimen de Nicolás Maduro, además de presidente de VTV. En “revolución” ha sido muy galardonado: ha sido ganador del Premio Nacional de Periodismo en tres ocasiones: Mención, Informativo Impreso en 2002, Opinión Televisión en 2006 y Especial Periodismo de Investigación por su libro Abril, golpe adentro en 2010.

Un verdadero portento de la información y la comunicación, podríamos ironizar.





Hoy, Villegas durante su intervención en el XV Encuentro de la Red de Intelectuales se le ocurrió exigirle a EEUU “desclasifique todos los documentos sobre la guerra mediática contra Venezuela y los países latinoamericanos”. Para este periodista, hay una “guerra mediática” (sin mostrar una molécula de prueba) que describe como el uso de “las nuevas tecnologías de la información” porque a su criterio “se prestan para una campaña imperceptible” con fines “inconfesables”.

 

 

Agregó Villegas “existían en Venezuela solamente 21 medios comunitarios, 255 medios privados, 11 medios públicos, para un total de 287 medios”, un número que comparó con las cifras actuales de 332 medios comunitarios, 444 privados, para un total de 808 medios, según sus cuentas.

“De modo que durante la revolución bolivariana se ha expandido el derecho a la información de nuestro pueblo si lo juzgamos simplemente por el número de medios públicos y privados”

Con tan buena voz y mandando a cantar…

Y hablando de desclasificar señor ministro, ¿Por qué pedirle a los odiosos gringos que lo hagan cuando usted como jefazo de la comunicación oficial en Venezuela lo puede hacer ya?

Me explico con una lista señor ministro. ¿Por qué no desclasifica…?

1- El acta de defunción de Hugo Chávez Frías

2- La Partida de Nacimiento de Nicolás Maduro Moros

3- La lista de beneficiarios de dólares preferenciales- empresas del maletín (desde Cadivi hasta el presente con Cencoex)

4- La bitácora de vuelos de los aviones de Pdvsa y del Sata

5- Los cuadernos electorales desde las elecciones del año 2006

6- Los barriles de petróleo que se le entregan a Cuba y el costo que los cubanos nos cobran por sus “servicios profesionales”

7- El número de militares cubanos que hacen vida en los cuarteles de la FANB

8- Los contratos asignados a dedo a Odebrecht, los adelantos y estado actual de esas obras

9- Las empresas y ministerios que son importadoras de las cajas/bolsas Clap

10- La producción y rentabilidad de las empresas expropiadas/confiscadas por la “revolución”

11- Los balances auditados del Fondo de Estabilización Macroeconómica y del Fondo Chino?

12- la Declaración Jurada de Bienes de los funcionarios públicos y su declaración de ISLR al Seniat

13- Los índices de inflación y desabastecimiento que calcula el BCV y que no publica

14- El número de días que Maduro ha gobernado bajo leyes habilitantes y decretos de emergencia burlando el control  constitucional de la Asamblea Nacional

15- El costo del contrato en dólares del zar de la economía nacional, el español Alfredo Serrano

Esta lista es corta Villegas. Haga cierta su palabra sobre “el derecho a la información de nuestro pueblo”. Anímese y dele la cara al pueblo. O cállese.

David Morán Bohórquez

@morandavid