Oriette Ledezma: Todos estamos presos, presos de miedo, presos de hambre

Oriette Ledezma: Todos estamos presos, presos de miedo, presos de hambre

Oriette Ledezma en la Asamblea Nacional (3)

Desde la Asamblea Nacional y acompañando al Comité de Familiares de Presos Políticos, Oriette Ledezma, hija del Alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, aseguró que “mientras Nicolás Maduro y su comidilla estén en el poder, Venezuela va a seguir hundida y vamos a seguir estando presos porque todos estamos presos, de alguna u otra manera: estamos presos de miedo, presos de hambre”.

Nota de prensa





Durante la sesión, a la que asistieron el presidente del parlamento Julio Borges, la diputada Delsa Solórzano, entre otros parlamentarios, Oriette explicó que  Antonio Ledezma es el único Alcalde en el mundo que, estando en ejercicio de su cargo y luego de ser reelecto por más de 700 mil votos,  es un Alcalde que está preso, “pero también es el único Alcalde que sin darnos cuenta nos ha unido, ha unido fronteras, que nos ha unido como venezolanos”.

Además, denunció que el único testigo que había del caso que se sigue contra quien es la máxima autoridad del Área Metropolitana de Caracas (ciudadano que también declaró en el caso de del diputado Rosmit Mantilla) huyó de Venezuela. “Hay una constancia notariada que dejó esta persona antes de salir del país donde confesó que la acusación contra Ledezma la ofreció bajo torturas, bajo amenazas”

En ese sentido, afirmó que lo que une a todos los familiares de los presos políticos es la “libertad”. “Somos familiares de presos políticos, quiero partir de esa premisa para que todos entendamos que estos son casos políticos, nos guste o no la política, estamos aquí abogando por presos políticos, por su liberación”.

Celebró el hecho de que ninguno de los venezolanos detenidos—civiles, militares, diputados, estudiantes— ha inculpado a otro hermano. “Gracias infinitas porque ninguno de estos jóvenes ha aceptado las ofertas del régimen para inculpar a otros a cambio de su libertad. Sólo personas fuertes espiritualmente no se doblegan, porque son ciudadanos sobrehumanos con una fuerza increíble. Y quiero dar las gracias también porque sé que detrás de ellos están sus familiares, quienes sufren día a día la ausencia de sus seres queridos”.

 

Casa es cárcel

Para la joven Ledezma “casa es cárcel”  y junto a Antonio y los demás presos que cumplen esta medida judicial están los familiares que son sometidos a tener funcionarios con sus rostros tapados  dentro de sus hogares, comentó.

“Toda nuestra comunidad, nuestros vecinos están sometidos a esa misma humillación”, agregó.

Pidió a los diputados unir sus esfuerzos, a unir voluntades. “La tan nombrada Unidad es fundamental porque hoy está preso Antonio Ledezma, está Gilbert, están diputados electos, estudiantes, pero es que este régimen no va a perdonar a nadie, lo que pregonan es mentira”.

Asimismo, invitó a los caraqueños y la ciudadanía en general a tomar consciencia y a encontrar la “fórmula” con la cual se pueda salir democráticamente de este régimen porque—para ella— “sin cambio político no habrá cambio en Venezuela. Necesitamos la libertad de Venezuela (…) Diputados, no acepten ninguna condición, sino la vía electoral  democrática y pacífica. ”

Culminó agradeciendo al Comité de Familiares de Presos Políticos, a los diputados y a todos los presentes, ante quienes  enfatizó, “este es un régimen totalitario, estamos en dictadura (…) Ellos utilizan al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y a su Sala Constitucional, que son una aberración, como su bufete personal. Este régimen los obliga a decir, a callar, a sentenciar o no y ahí nos tiene a todos con la espada de Damocles sobre nuestras cabezas”.