Pedro Vicente Castro Guillén: Estar mal siempre es relativo

Pedro Vicente Castro Guillén: Estar mal siempre es relativo

thumbnailpedrocastro

Toda circunstancia en política se tiene que evaluar en términos posición relativa de las fuerzas en conflictos. Es verdad que el año 2016 fue un año que tuvo mediocres resultados para la oposición respecto de las expectativas que se generaron con el triunfo en las elecciones para la Asamblea Nacional (AN) del 6D del 2015. Pero tampoco el chavismo en el poder salió en mejor posición relativa. El grado de su descomposición es muy visible, sus “victorias” son a unos costos políticos extremadamente elevados, profundizando sus divisiones internas y liquidando de manera acelerada sus ya muy mermados apoyos sociales.

El 93% de la población tiene una percepción negativa de la situación del país y el apoyo a Nicolás Maduro como Presidente está por debajo del 10%, y más del 60% manifiesta su disposición a manifestar en contra de esta tragedia del socialismo en el siglo xxi. Las guerras intestinas dentro del chavismo se profundizan con el nombramiento de El Aissami en la presidencia de la república, a quien se le traspasan funciones presidenciales, que aparte de ser un acto de dudosa legalidad, deteriora aún más la imagen del Presidente.





La sequía de recursos financieros ha obligado al régimen a ir al mercado de deuda pero la respuesta es que se necesita para cualquier financiamiento la aprobación de la AN. Con lo cual pese al asedio en su contra por parte del ejecutivo y del tsj, la Asamblea está más viva que nunca y los partidos de la MUD tienen una fortaleza crucial frente a la banda que nos desgobierna que esta acosada por urgentes necesidades producidas por las presiones sociales de una población con niveles de penurias sociales extremas. Se siente como a medida que avanza el año se eleva la temperatura social por falta de comida, medicina y la inseguridad.

Es por ello que quien crea que el régimen salió con una gran victoria del año 2016, cuando pretendieron timar a los partidos democráticos con un dialogo trucado están sacando mal las cuentas, porque quien más necesita una salida democrática y negociada es la banda de los siete que enfrentan graves cargo por crímenes que no prescriben, se están acorralando en callejones sin salida, mientras el asedio democrático los atormenta, porque la ciudadanía no se va a rendir frente al horror del hambre, la pobreza y el crimen desbocado. La oposición sigue contando con una fuerza social inmensa con sólidos apoyos internacionales, mientras el chavismo se empequeñece en un ultra izquierdismo absurdo y sin ninguna perspectiva real de sobrevivir en el poder, sólo están haciendo más y más altos los costos políticos que tendrán que pagar por el sufrimiento y sevicia que infringen a la ciudadanía.
Las elecciones a gobernadores se convierten en una nueva oportunidad para cercar a esta kakistocracia y para lograr conquistar una salida democrática y constitucional. El chavismo quiere aparentar que puede seguir actuando con total impunidad utilizando al tsj, pero la verdad es que están muy asustados como se revela en los anuncios de que sacaran más fuerzas militares a la calle para tratar de controlar el descontento social creciente o cuando empapelan los cuarteles con pegatinas: “aquí no se habla mal de Chávez”, que es la gran ocurrencia de Diosdado para atajar el malestar militar, este acto sin sentido acelerara lo que ya ocurre que es que los militares hablan mal de Chávez.

Le temen a las fuerzas democráticas que desde el ámbito internacional presionan para que en Venezuela se permita una solución electoral. Maduro cuando la emprende contra el Presidente de los EE.UU., en un ataque de furia contra el pelucón anaranjado, maluco, lo hace sin poder reprimir el profundo susto que lo aqueja, ya está a nivel de dar palos de ciegos tratando de revivir una querella contra el imperialismo que lo reviva. Pero ya es tarde, pateando el dialogo sólo ganaron unas horas más en el poder, al final la iniciativa política de los ciudadanos y los partidos políticos terminaran conquistando la salida electoral que dará de baja a este régimen corrupto y se conquistará la democracia e iniciaremos el camino de la reconstrucción nacional, económica social y cultural.

Pedro Vicente castro Guillen
@pedrovcastrog