Kuczynski promete “colaboración” del Gobierno en investigación a Toledo

Kuczynski promete “colaboración” del Gobierno en investigación a Toledo

Foto: Reuters
Foto: Reuters

 

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, prometió hoy la “colaboración” total de su Gobierno en la investigación que se sigue contra el exmandatario Alejandro Toledo (2001-2006), por haber supuestamente recibido coimas de la empresa Odebrecht, para garantizar “que la investigación sea eficaz”.

EFE





En un mensaje en la red social Twitter, Kuczynski, quien se desempeñó como primer ministro y ministro de Economía durante el Gobierno de Toledo, dijo haber “ordenado al Poder Ejecutivo colaborar en todo lo necesario para garantizar que la investigación sea eficaz”, bajo la premisa de que en Perú “nunca más” haya corrupción.

Esta es la segunda mención al caso hecha por el mandatario, quien la noche de este viernes, nada mas filtrarse la información sobre las acusaciones contra Toledo, indicó en Twitter que “la justicia debe ser igual para todos” y que si alguien “cometió corrupción, debe ser sancionado”.

La prensa peruana filtró este viernes información de la fiscalía en la que se señalaba que un colaborador eficaz, identificado como Jorge Barata, exdirector de Odebrecht en Perú, afirmó que Toledo había recibido 20 millones de dólares a través de una cuenta de su amigo Josef Maiman para otorgar a la empresa la construcción de la carretera Interoceánica.

Fernando Zavala, primer ministro y quien también fuera ministro de Economía bajo el Gobierno de Toledo, usó Twitter para afirmar de forma categórica que “si son ciertos los actos delictivos” de los que se acusa al expresidente, debería haber “la máxima sanción penal”.

“Total compromiso para luchar contra la corrupción, venga de donde venga”, indicó Zavala.

Precisamente, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, indicó la noche del viernes en declaraciones a la emisora RPP que Toledo “ya no cuenta con el beneficio de las prerrogativas constitucionales” que como expresidente “pudieran beneficiarlo procesalmente” y que, por tanto, “él tiene que ser investigado como cualquier ciudadano”.

En Perú, Odebrecht pagó 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios entre 2005 y 2014, años que comprenden los Gobiernos de Toledo, Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), según se desprende de un acuerdo firmado por la compañía con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.