Williams Dávila: Suspensión de Venezuela en Mercosur es responsabilidad de Maduro y Delcy Rodríguez

Williams Dávila: Suspensión de Venezuela en Mercosur es responsabilidad de Maduro y Delcy Rodríguez

IMG_20161028_154652

La delegación venezolana al Parlamento del MERCOSUR (Parlasur), informaron que fue aprobado un acuerdo en apoyo a las normativas constitutivas del Mercado Común del Sur, por unanimidad de los países miembros: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Nota de prensa

En ese sentido, el parlamentario Williams Dávila, Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y Planeamiento Estratégico, junto al Presidente de la Delegación Luis Emilio Rondón y los demás miembros Adriana Pichardo, Dennis Fernández, Oscar Ronderos, Ramón López, Luis Loizaga y Guillermo Luces, ratificó que la suspensión de Venezuela en MERCOSUR era la crónica de una muerte anunciada, sin embargo ratificó que “nosotros defendemos el Parlasur porque la intención de los gobiernos como el de Maduro, es acabar las instancias parlamentarias tanto nacional como las de integración regional o defensa parlamentaria, porque no les gusta que haya control, ni legislación para los pueblos, sólo buscan mantener una hegemonía de poder para favorecer la corrupcion y la impunidad”.





Asimismo, el parlamentario por Acción Democrática, calificó de manipuladoras las declaraciones de la Canciller venezolana, Delcy Rodríguez, quien afirmó que desde el Parlamento del MERCOSUR en aprobó un acuerdo cónsono con sus ideales “es falso, cancillería miente y ella lo sabe. Tan cierto es lo que decimos, que los representantes del régimen en Parlasur tuvieron que votar por la obligación que tienen los Estados, de cumplir sus deberes y obligaciones. Recordemos que una de ellas es asimilar, nacionalizar , internalizar las normas del MERCOSUR en la legislación interna y eso no lo hizo nunca Maduro, aún cuando tuvo mayoría en la AN y eso fue lo que ratificaron los mismo parlamentarios del gobierno porque se dieron de cuenta que su gobierno no ha cumplido con los acuerdos emanados por los órganos decisorios del MERCOSUR”.

Fue enfático que señalar que la persistencia del incumplimiento por parte del régimen de Maduro, trae la consecuencia de su sanción y no importa que “Delcy reconozca o no la suspensión en MERCOSUR como Estado parte con derecho a voz y voto, porque la responsabilidad es de ella y de Maduro, que dirige la política exterior del país, debía saber q los órganos decisorios de Mercosur vale decir Consejo del Mercado Común, CMC, Grupo de Mercado Común, y Comisión de Comercio del MERCOSUR, cuando toman una decisión tiene carácter vinculante, más no es el caso del Parlasur, cuyas decisiones no son vinculantes para los gobiernos, situación que estamos luchando para que Parlasur tenga ese carácter vinculante porque los parlamentarios del
MERCOSUR somos representantes de los pueblos y no de los gobiernos”.

Finalmente, el diputado Williams Dávila, ratificó su respaldo al Parlamento del MERCOSUR y sus protocolos constitutivos.