Tres evidencias pesaron en fallo contra los narcosobrinos

Tres evidencias pesaron en fallo contra los narcosobrinos

Foto: AP
Foto: AP

 

Durante el juicio a Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la pareja presidencial, por conspirar para traficar 800 kilos de cocaína a Estados Unidos, y que culminó con la culpabilidad de ambos, la Fiscalía probó 3 elementos que pesaron en la decisión del jurado: 1) Que hubo un acuerdo de los dos acusados para violar una ley de drogas estadounidense; 2) Que cada conspirador conocía el acuerdo y 3) Que los acusados actuaron para promover la conspiración, publica El Nacional.

Por MAIBORT PETIT





Para probar que hubo un acuerdo entre los acusados paraviolar la ley federal, la Fiscalía presentó una serie de conversacionesocurridas desde el 28 de agosto hasta el 10 de noviembre de 2015, en las cualesCampo Flores y Flores de Freitas hablaban con otras personas señaladas de laconspiración, como Roberto de Jesús Soto García, junto con Carlos González, erauno de los encargados de recibir la droga en el aeropuerto de la isla deRoatán, en Honduras, y César Orlando Daza Cardona, puente entre los acusados ytestigo cooperante.

Igualmente, con conversaciones en mensajería de blackberry ycorreos electrónicos entre los dos acusados, la Fiscalía probó que ambos usabanseudónimos como don Ramón (Flores de Freitas) y Hugo Rafael Chávez Frías (CampoFlores), y que estaban de acuerdo con violar la ley. Los agentes del gobiernoreprodujeron grabaciones de reuniones entre los sobrinos presidenciales y losinformantes de la DEA (CS1, CS2, CS3 y el testigo cooperante CW1), en las quese informaban los detalles de los envíos de la droga a Honduras para serintroducida en Estados Unidos.

El gobierno estadounidense también logró probar que los acusados viajaron a Honduras en dos oportunidades (4 de octubre y 6 de noviembre de 2015) y a Haití (10 de noviembre de 2015) para promover laconspiración. En los tres viajes, Campo Flores y Flores de Freitas invirtieron dinero. El fiscal Emil Bove III dijo al jurado que cada viaje en avión privado costó más de 20.000 dólares, lo que indica que solo en viajes charter gastaron 60.000 dólares, sin incluir los adelantos pagados para el recibimiento de la mercancía en Honduras. Estas acciones son consideradas como actos para promoverla conspiración por la cual fueron juzgados y serán condenados.

Y es que Efraín Antonio Campos Flores posee muchos bienes para su corta edad. “Tiene 30 años, está casado y con dos hijos. El menor nació cuando estaba preso en el Centro Correccional de Manhattan. Según sus declaraciones juradas, tiene una empresa de taxis en Panamá. Ganó más de 10 millones dólares con negocios de petróleo. Tiene un Ferrari amarillo, motos de alto cilindraje, una camioneta Land Rover, un apartamento en La Castellana y otros inmuebles en El Paraíso y El Cafetal, en Caracas. Una finca en Higuerote,en Miranda, y seis guardaespaldas entre quienes había guardias nacionales”,dijo una fuente en la Corte de Nueva York, durante la cobertura del caso.

En el juicio los abogados de Campo Flores y Flores de Freitas usaron la estrategia conocida como defensa afirmativa, basada en la propuesta de que los ahora convictos fueron víctimas de una trampa o coacción por parte de los informantes confidenciales de la DEA para lograr una recompensa económica por ser targets importantes, ya que con ellos se tocaría a la familia presidencial venezolana. Dijeron, además, que los agentes de la DEA los usaron para ascender en sus carreras.

Sin embargo, de acuerdo con las Directrices Federales de Sentencia, la condena de Campo Flores y Flores de Freitas implica una mínima sentencia de 10 años y hasta cadena perpetua. Además, la ley establece multa hasta de 50 millones de dólares cuando los cargos son para 2 o más personas.

Siete pasos

1.-Una vez dictada la culpabilidad, el juez debe dictar sentencia y decidir los años y costes del fallo.

2.-El Departamento de Libertad Condicional, por ley, debe preparar un informe que se entrega al juez para que decida qué tipo de  sentencia dictará a los acusados.

3.- En el caso de Campo Flores y Flores de Freitas estaetapa durará tres meses, tiempo en el cual los presos permanecerán en el Centro Correccional de Manhattan.

4.-En los tres meses los abogados pueden intentar anular conmociones la decisión del jurado. El juez puede desestimar los cargos u ordenar otro juicio.

5.-La defensa de los Flores puede apelar la sentencia del juez ante un tribunal superior para que revise posibles errores en el juicio o en las mociones.

6.-La apelación será decidida por tres jueces. Si la Corte no encuentra error alguno en la decisión del tribunal de primera instancia, se confirma la sentencia y se procede a ejecutarla.

7.-La defensa puede solicitar una revisión ante la Corte Suprema de Estados Unidos. La mayoría de esas peticiones son denegadas.