CEN de AD agradeció la solidaridad de la Internacional Socialista y su secretario Luis Ayala

CEN de AD agradeció la solidaridad de la Internacional Socialista y su secretario Luis Ayala

IS-RD-Asistentes

 

La Internacional Socialista es una organización internacional de partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas. En los actuales momentos es presidida por Georges Papandreu del Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) de Grecia, ocupa la Vicepresidencia, desde al año 2012, nuestro Secretario General Nacional y Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Henry Ramos Allup y su secretario general es Luis Ayala, dirigente del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD) de Chile.





Por Venezuela, además de Acción Democrática, también son miembros de la Internacional socialista los partidos integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática: Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo. Así como también el Movimiento al Socialismo (MAS), organización de la alternativa democrática venezolana.

Desde el año 2010, la Internacional Socialista ha manifestado su preocupación y solidaridad con Venezuela y sus instituciones democráticas.

En efecto, cuando en aquella oportunidad vino a Venezuela una delegación presidida por su Secretario General Luis Ayala, siendo Hugo Chávez Presidente de Venezuela, reflejaron la angustia de esta organización internacional cuando manifestaron, que: “Con un 30% de inflación en 2009, Venezuela alcanza el índice más elevado del continente; con 15% del PIB, la producción de bienes manufacturados está en caída constante; desde finales del 2008 el país está en una recesión cada vez más acentuada; el sector industrial ha perdido el 36% de sus empresas, con la disminución proporcional de los correspondientes empleos; los ingresos del petróleo deben cubrir en su mayoría las importaciones y las inversiones de capital en el extranjero. Por último, la última devaluación, dividió por dos el ahorro y los ingresos de los venezolanos. Por otro lado, en el plano internacional, la política de confrontación con el vecino país de Colombia, por una parte, y la importación de conflictos de Oriente Medio, por la otra, se viven como serios riesgos de desestabilización regional y de amenaza a la paz”.

En febrero de 2015 la Internacional Socialista (IS) volvió a manifestar su solidaridad con nuestro pueblo, cuando emitió un comunicado para denunciar que Venezuela “ha comenzado a vivir situaciones de arbitrariedad, angustia y represión comparable a los regímenes autoritarios de la región.

El solidario escrito expresaba que: “en momentos que el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, ha cumplido ya un año privado de su libertad como prisionero político del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, al tiempo que otros ciudadanos y dirigentes de la oposición continúan en cárceles y lugares de detención por decisiones arbitrarias del gobierno venezolano, de espalda a un poder judicial sometido al ejecutivo, continúan en estos momentos sin disminuir en el país el acoso, la persecución y la represión de líderes de las distintas fuerzas políticas democráticas de la oposición”.

Así mismo, los integrantes de la IS rechazaron la detención del alcalde Metropolitano Antonio Ledezma y el trato que recibió por parte de efectivos del Servicio Bolivariano de Investigación (Sebin)”.
En el mes de abril del presente año, en República Dominicana, en su “Resolución sobre Venezuela” vuelven nuestros compañeros de la Internacional dirigidos por su Secretario General, el compañero Luis Ayala, a exhortar al gobierno venezolano a “concentrar sus esfuerzos en resolver urgentemente los graves problemas y padecimientos por los que atraviesa actualmente el pueblo venezolano como consecuencia de la crisis hospitalaria y de los servicios y del desabastecimiento alimentario y medicinal, que amenazan con conducir al país a una crisis humanitaria de gran envergadura y consecuencias para las futuras generaciones de venezolanos”.

Y más recientemente, el pasado mes de octubre, la Internacional Socialista vuelve a ratificar sus solidaridad con Venezuela: “al deplorar profundamente la decisión adoptada el día jueves 20 de octubre, por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, de posponer hasta nueva orden judicial el proceso de recolección del 20% de las firmas requeridas para la activación del referendo revocatorio del gobierno de Nicolás Maduro, previsto para los días 26, 27 y 28 de este mes. En su declaración pública, el CNE fundamenta su decisión en el apego a la Constitución y el acatamiento de las medidas precautelares adoptadas por los tribunales penales de Valencia, San Fernando Apure, Aragua y Bolívar tras admitir a tramitación querellas por presuntos delitos electorales en contra de las fuerzas políticas integrantes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), que incluye a partidos miembros de la IS, en el proceso de activación del referendo revocatorio.

La Internacional Socialista rechaza del modo más enérgico esta nueva maniobra dilatoria del poder electoral venezolano y llama al CNE a asumir sus altas responsabilidades en el referendo revocatorio y a no entorpecer el proceso. Asimismo, en el contexto de estas acusaciones electorales, la IS condena la dictación de órdenes de arraigo por los tribunales penales de Valencia en contra de ocho dirigentes políticos integrantes de la MUD”.

Acción Democrática, desde su incorporación a la Internacional Socialista, ha mantenido excelentes relaciones con esta organización, que lucha por el progreso de los pueblos en democracia y libertad, con justicia social, ya que nos une la preocupación sobre las desigualdades sociales para establecer políticas fiscales de alcance global que moderen la disparidad y, es así como, coincidimos en su visión amplia que ofrece argumentos sólidos, frescos, para que gobiernos y sociedades combatan de manera frontal el flagelo de la desigualdad.

Por todo ello, la Internacional Socialista, George Papandreu y Luis Ayala son voces imprescindibles, en los tiempos que corren, razones por las cuales Acción Democrática expresa públicamente su agradecimiento y solidaridad ante el drama venezolano.

Somos los venezolanos quienes vamos a salir de esta pesadilla, que hoy tiene agobiado a nuestro pueblo, pero apreciamos la solidaridad de todos los pueblos del mundo civilizado que muestran preocupación por la terrible situación social, política y económica de Venezuela y, muy especialmente, la solidaridad que han mostrado todos los partidos políticos y movimientos sociales que pertenecen a la Internacional Socialista y eso debe ser agradecido públicamente, tal como lo hacemos, a través de esta decisión del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática.

“Por una Venezuela libre y de los venezolanos”

Por el CEN de Acción Democrática

Isabel Carmona de Serra
Presidenta

Henry Ramos Allup
Secretario General Nacional

Bernabé Gutiérrez
Secretario Nacional de Organización

Maurice Poler
Secretario de Asuntos Internacionales

 

 

Nota de prensa