Por las nubes los precios de los estrenos para el 24 y el 31 de diciembre

Por las nubes los precios de los estrenos para el 24 y el 31 de diciembre

Foto: Panorama
Foto: Panorama

 

 

Comprar ropa de estreno para las fiestas del 24 y 31 de diciembre se ha convertido en un “dolor de cabeza” para los marabinos, pues los precios de la ropa y calzados se encuentran por “las nubes”, reseña Panorama.





“Incomprables”. Así expresó Carmen de Rodríguez, los vestidos que esperaba conseguir para sus dos niñas de 9 años y 11 años en un centro comercial del casco central de la capital zuliana.

“Entré a una tienda que decía 50% de descuento por liquidación y fue un engaño porque pregunté por un vestido que vi rojo con apliques dorados y tenía precio de 20 mil bolívares, casi un salario mínimo que es lo que gano”.

“Me metí en otra tienda y un conjunto de mono y franela tenía precio de 16 mil bolívares. ¿Quién puede con esos precios?”, manifestó angustiada la mujer de 37 años, licenciada en Educación.

En la misma cacería de precios económicos andaba José Luis Montero para poder vestir a sus cuatro niños varones. “Por un jeans, para mi hijo 14 años, me pidieron 25 mil bolívares en Las Playitas. Uno siempre aprovecha esta época para comprales ropa de calidad para que dure por lo menos todo el año, pero ya no podré. Están demasiado costosas. No podré con los estrenos para los días”.

“Ni hablar de los zapatos”, dijo el hombre, “tampoco bajan de 25 mil bolívares. ¿Cómo se los compro, si me faltan los otros tres? y mis utilidades no llegan a 200 mil bolívares”, expresó.

En un recorrido que hizo este medio por centros comerciales y los populosos mercados como Las Playitas, El Callejón de los Pobres y Plaza Lago, el costo de los jeans para damas se ubican entre los 14 mil y 35 mil bolívares, dependiendo de la marca. Blusas y vestidos de 9.500 bolívares en adelante.

Para los hombres, un suéter puede encontrarse a partir de los 6 mil bolívares, dependiendo de la calidad. Los pantalones de vestir y jeans los precios oscilan entre los 8 mil, marca sencilla, hasta superar los 60 mil bolívares. “Y esta semana vendrán más aumentados”, alertó el encargado de una tienda.

Un par de calzados para niño y caballero, sobre todo si son deportivos, no bajan de los 20 mil bolívares. Los de damas desde los 15 mil bolívares en su mayoría.

Andrés García, vendedor de Plaza Lago, manifestó que en los 25 años que lleva vendiendo ropa “este ha sido el peor año de venta” y a la hora de ir a buscar mercancía en las tiendas mayoristas “conseguimos nuevos precios lo que nos obliga a aumentar. La excusa quedan es el incremento del dólar”, contó el hombre.

“Esto es una locura. Cada vez que uno va a comprar ropa a los mayoristas los precios han subido casi el doble. Una docena de pantalones que hoy costaba 160 mil bolívares, ahora vas al día siguiente y te la ofrecen en 300 mil bolívares, hay mucha especulación y todo se lo achacan al dólar paralelo”, señaló Ricky Árraga, vendedor del Callejón de los Pobres.

A la opinión de García y de Árraga se sumó Ricardo Olivar, quien también ha pasado gran parte de su vida vendiendo ropa en el casco central de Maracaibo.

“Esta temporada ha sido la más crítica y no ha comenzado diciembre”. “Yo vendo pantalones de vestir entre 8 mil bolívares y 12 mil bolívares y cuesta mucho salir de ellos. Se le hace difícil a la gente. Quisiera vender más barato, como antes, pero es imposible”, relató el hombre.

Continúe leyendo aquí