Carlos Alaimo: Los venezolanos no aceptamos la decisión del CNE

Carlos Alaimo: Los venezolanos no aceptamos la decisión del CNE

Carlos-Alaimo-2

 

La decisión tomada por el Consejo Nacional Electoral no la aceptamos la mayoría de los venezolanos que deseamos un cambio, porque cercena los derechos políticos consagrados en la Constitucional Nacional. Mantenemos nuestra posición sobre que el revocatorio debe ser este año.





La afirmación fue hecha por el presidente del Voluntariado “Pasión por Maracaibo”, Carlos Alaimo, quien ratificó su adhesión a las decisiones que tome la Mesa de la Unidad Democrática sobre la defensa del referendo en las calles y cuestionó que el Poder Electoral viole el artículo 72 que establece que la circunscripción es nacional.

Indicó Alaimo que las cuatro rectoras oficialistas del CNE no pueden seguir aceptando las imposiciones del Gobierno: “Es inaceptable que estas señoras se pongan de espaldas a una mayoría que supera el 80% del país que desea un cambio en el modelo y la Constitución consagra las vías para la solución pacífica y democrática de controversias como esta”.

Es importante, manifestó el médico y empresario, que la Unidad se mantenga firme en sus objetivos y clara en sus estrategias: “Hasta ahora la Mesa de la Unidad Democrática está interpretando el sentimiento de cambio. Tenemos que mantener la presión de calle, porque el otro camino es la resignación y eso no lo va aceptar el pueblo que desea prosperidad y progreso”.

Desde “Pasión por Maracaibo”, puntualizó, estamos preparados para participar en todas las actividades de calle que se organicen para defender los derechos de los venezolanos: “Si tenemos que salir a la calle y no regresar a nuestras casas hasta que la sensatez se apodere de las rectoras del CNE, lo haremos. La lucha es por la democracia y la paz, pero el Gobierno se opone a cualquier transición que permita la reconstrucción del país”

Carlos Alaimo considera que en Venezuela se necesita un cambio profundo: “Que vaya más allá de un simple cambio de nombre en la Presidencia y eso es lo que ocurriría si el RR se realiza en el 2017. Tenemos que salir del modelo castro-comunista y construir uno nuevo basado en la eficiencia y la verdadera participación de los mejores para comenzar de cero en un país que tiene todas las potencialidades”.

AGREGADO 1:

Las rectoras se escondieron detrás de un comunicado para no anunciar directamente su decisión.

AGREGADO 2:

Venezuela necesita un cambio profundo por el daño causado por el modelo socialista.