Noveles y consagrados convergen en la exposición “Aula Magna URU, desde la Mirada de los Artistas”

Noveles y consagrados convergen en la exposición “Aula Magna URU, desde la Mirada de los Artistas”

EXPOSICION AULA MAGNA URU 18092016 (7)

A sala llena se le dio apertura a la colectivaAula Magna URU, desde la Mirada de los Artistas, este domingo 18 de septiembre del 2016. Los diecisiete creadores participantes en la muestra se entremezclaron con amantes del arte y público en general para rendirle tributo al Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), a propósito de su décimo aniversario.

Nota de prensa 

La Sala A del foro del arte y la ciencia exhibe 18 obras bidimensionales y tridimensionales de lunes a viernes en horario de 9 am a 5 pm, y los domingos de 10 am a 1 pm, con entrada libre.

“Nos llena de satisfacción el hecho de que la invitación haya sido aceptada por igual por artistas noveles y consagrados. Muchos de ellos ya habían expuesto en el Aula Magna de la URU a través de muestras individuales o colectivas, y varias de sus obras forman parte de la colección permanente de la universidad. Es interesante hacer una comparación entre las obras de la colección y las que están en nuestra sala, pues podemos apreciar la evolución que han tenido esos artistas en cuanto a su técnica, uso del pincel y manejo de diversas temáticas”, expresa Luz Elena Hernández, artista plástico y curadora de la exposición.

 

Lo figurativo y abstracto se combinan en un mismo espaciode manera acertada. Desde la entrada, el visitante puede realizar un exquisito recorrido visual para apreciarlos grabados, xilografías, dibujos, pinturas y esculturasfirmados porLuis Bermúdez, Mario Colina, Maira Reverol, Marcos Cárdenas, Manuel Hernández, Marlon Herrera, Nerio Quintero, Pedro Medina y Rodrigo Pirela, así como porÁlvaro Paz, Dina Atencio, Francisco Verde, Gustavo París, Hernán Alvarado, José Enrique González, Jesús Pérez y Jürgens Portillo.

 

“Éste es un espacio que siempre ha sabido promover las oportunidades culturales para el Zulia, que proyecta la labor de artistas plásticos zulianos, nacionales e internacionales y ha sabido ganarse su nombre”, considera la profesora Arminda García, artista plástico y galerista, sobre el Aula Magna de la URU. “Hay que felicitar esta iniciativa, pues la convocatoria fue ideal. Las obras de los artistas participantes se complementan en cuanto a la temática, técnicas y formatos. La instalación es excelente”.

Aula Magna URU, desde la Mirada de los Artistaspermanecerá en la Sala A hasta mediados del mes de octubre. La colectiva dará paso a una nueva individual del artista plástico Marco Bracho, cuya inauguración formará parte de la programación aniversario por los 10 años del Aula Magna de la URU.

 

 

Exit mobile version