Adriana Pichardo: Es infame el estado en que mantienen preso a Leopoldo López

Adriana Pichardo: Es infame el estado en que mantienen preso a Leopoldo López

adriana pichardo1 (1) (1)
La diputada a la Asamblea Nacional, Adriana Pichardo, leyó este miércoles en el palacio legislativo el proyecto de acuerdo para proteger a los presos políticos y el rechazo de la sentencia al líder de oposición, Leopoldo López.
Nota de prensa 

La parlamentaria señaló que  a los presos políticos en Venezuela se les violan sus derechos humanos todos los días, pues son objeto de vejaciones y tratos crueles tanto ellos como sus familiares.

Refirió el caso de los que se encuentran en las sedes del Sebin donde pasan más de seis meses sin ver o tomar el sol. Se les niega la visita de sus seres queridos, no se les siguen los debidos procesos judiciales, y pueden estar más de dos años sin juicio, o más de un año sin haber sido llamados a la audiencia preliminar.





Agregó Pichardo, que los presos políticos, venezolanos inocentes, son colocados en prisiones junto a detenidos comunes, expuestos a peligros y agresiones. De igual forma son objeto de requisas violentas y de una inhumana prohibición como es negarles el derecho a la salud. “Además que ninguna organización de imparcial de derechos humanos ha logrado constatar su estado de salud”, refirió.

Pichardo dijo que esta serie de violaciones contravienen todos los tratados internacionales sobre derechos humanos.

Sobre este dantesco cuadro de lo que ocurre en Venezuela, la diputada destacó el caso de Leopoldo López, líder de Voluntad Popular. “Hoy la bancada de la unidad y del cambio rechaza la sentencia injusta e ilegal contra Leopoldo López, condenado sin pruebas y por hechos que no constituyen delito”.

Pichardo dijo que López es mantenido en un estado infame. Comentó sobre el asilamiento social al que es sometido en la cárcel militar de Ramo Verde, donde no se le permite el compartir con otros detenidos de este recinto.

Al mismo tiempo, Pichardo indicó la serie de vejámenes a los que es expuesto López, condenado por el régimen por pensar distinto. Dijo que a López se le quitaron sus libros, la prensa, la radio u otro medio de distracción o esparcimiento mental. Asimismo se le prohíbe la práctica de deportes o esparcimiento físico, establecido en la ley.

La también dirigente de Voluntad Popular explicó que a la familia de Leopoldo López se le ha expuesto de igual forma a una serie de tratos viles, tanto a sus hijos, madre, esposa y hermanas.

Pichardo recordó que las visitas de sus abogados y las conyugales son grabadas. “No puede escribir cartas a sus amigos de la unidad o a su familia que vive lejos”, apuntó.

Agregó: “todo ello pese a que el fiscal de la causa, Franklin Nieves dijo la verdad, así como la testigo de linguistica. Una corte amañada ratificó una condena injusta e ilegal, que es rechazada por el pueblo venezolano. Por eso hoy le pido a la bancada oficialista que apoye este acuerdo en favor de los presos políticos, y no se hagan cómplices de violaciones de derechos humanos, delito que no preescribe”.

La diputada aseveró que cuando haya un cambio en Venezuela, la bancada de la unidad garantizará que a los ex oficialistas, no se les violen sus derechos humanos.