Concejal Emer Álvarez denunció que aumento salarial podría acarrear cierres técnicos de alcaldías

Concejal Emer Álvarez denunció que aumento salarial podría acarrear cierres técnicos de alcaldías

emer alvarez

 

El concejal del municipio Mariño, Emer Álvarez, expresó que el aumento de sueldo y ticket de alimentación decretado por el presidente Nicolás Maduro, mas allá de aliviar el bolsillo de los venezolanos, aseguró que va dirigido acabar con el sector industrial y productivo del país; así como el poder adquisitivo de los venezolanos, por cuanto la inflación lo absorberá de inmediato.





Dijo que las instituciones y fundaciones que dependen de las alcaldías corren también el riesgo de cierre o las mismas alcaldías pudieran caer en un cierre administrativos por falta de recursos.

“No es difícil imaginar la reducción de personal o el cierre de las microempresas o pequeños establecimientos comerciales, así como la tragedia de las fundaciones y asociaciones civiles, igual que muchas alcaldías por el aumento de la partida de personal, que en cuestión de meses podría llevar a una serie de decretos de reestructuraciones o cierres de los organismos autónomos”, señaló Álvarez.

Dijo que solo en el municipio Mariño, el alcalde Alberto Mora, es el único que anuncia que tiene exceso de recursos con las recaudaciones record de los impuestos municipales, según lo que publica en los medios de comunicación social regional; sin embargo, el concejal Emer Álvarez, declaró que la realidad que viven los trabajadores y el pueblo de Mariño es otra, la ausencia de pagos de mejoras económicas “tiene a su gente pasando hambre” y la falta de obras de envergadura en el municipio.

Precisó que un trabajador de la alcaldía actualmente devenga un salario promedio 11 mil bolívares mensuales, sin tomar en cuenta las deducciones, y no le han ni siquiera otorgado los últimos incrementos decretados por el ejecutivo nacional.

El legislador local aseguró que el verdadero problema del venezolano lo constituye la destrucción del aparato productivo por parte del actual gobierno nacional, “que si tiene una guerra económica contra el sector productivo empresarial y por ello ha impedido la creación de empleos de calidad, dado que los ideólogos del socialismo del siglo XXI odian la inversión extranjera y el sector empresarial privado”.

Nota de prensa