Ramos Allup: El presidente abandonó el cargo por dejación

Ramos Allup: El presidente abandonó el cargo por dejación

HRA Coro 1

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup (Unidad-Dtto. Capital), sostuvo este viernes que Nicolás Maduro ha abandonado el cargo de la Primera Magistratura del país por dejación.

Durante su recorrido por el estado Falcón, Ramos Allup ofreció una rueda de prensa en horas de la mañana en la cual estuvo acompañado de los también diputados Eliézer Sirit y Luis Stefanelli, además de otros dirigentes regionales de la Mesa de Unidad Democrática, en la cual sostuvo que el interés principal de la coalición opositora es lograr la salida del gobierno porque bajo su mando todo va a empeorar.





Explicó que a pesar de estar en Miraflores y en el país, aunque no todo el tiempo, Nicolás Maduro ha dejado de ejercer la presidencia de la República, y esta es otra vía que existe en la Constitución para un cambio de gobierno.

“Se comporta como las lapas, duerme de día y sale de noche, duerme en un sitio de Fuerte Tiuna que se llama La Roca”, describió antes de recordar que el abandono del cargo es una de las formas tipificadas en nuestra Carta Magna para que un presidente deje de serlo, tema que además ha sido abordado por el abogado Hermánn Escarrá, a quien llamó “jurista voluminoso”.

Agregó: “Es una vía muy simple, efectivamente se somete el tema a un debate en la Asamblea Nacional y al ser aprobado, ya no habría más nada que hacer. Pero nosotros nos preguntamos, ¿al hacer ese debate, va a surtir algún efecto?, ¿los militares van a respetar eso?”, reflexionó ante los representantes de los medios de comunicación para dejar constancia de la brecha que existe entre el deber ser legal y los hechos.

El máximo representante del parlamento venezolano recordó que se impulsó la enmienda constitucional para acortar el período de mandato constitucional, pero ya el Tribunal Supremo de Justicia se pronunció al respecto asegurando que no podría aplicarse al actual gobierno, hecho que calificó de absurdo, citando ejemplos registrados en nuestro propio país en el pasado, como lo fue el recorte de mandato del expresidente Luis Herrera Campíns.
Agregó el diputado de la Unidad que según informaciones obtenidas de forma extraoficial, “Maduro habría propuesto una que otra rectificación en este modelo ruinoso, e inmediatamente le saltan diciendo que es una traición a la memoria del comandante, entonces el tipo que no es jefe, porque un jefe bragado, si las tiene puestas, toma decisiones, pero este bueno para nada, asustadizo, qué puede hacer, echa para atrás”.

“De modo que promovemos el referendo revocatorio porque sólo cambiando a este gobierno de manera constitucional, pacífica, electoral y democrática, tenemos posibilidad de mejorar (…) pero el gobierno agónico, terminal, insiste en quedarse allí, por eso nombrarle a un gobierno que se dice democrático el voto, es como nombrar la soga en la casa del ahorcado”, señaló Ramos Allup, quien insistió además en que la consulta sobre el mandato presidencial ya no es de la Unidad, sino de la gente que firmó y “casi penitentemente ha cumplido con todos los requisitos, aún inventados y sobrevenidos del CNE”.

Subrayó que en Venezuela no es posible separar los temas económico, social y político, en vista de que la grave crisis que atraviesa es consecuencia directa del modelo político que pretende implantar un gobierno que ya tiene casi 18 años al frente del país. “En todos los estados hay problemas, uno más graves que otros dependiendo de las regiones, con los servicios públicos, la inseguridad y el desabastecimiento, pero el más común en todo el territorio es la escasez de comida y medicinas y el alto costo que tienen los productos de la cesta básica cuando se consiguen”, describió.

El presidente de la AN agregó que el modelo que en principio pretendió implantar Hugo Chávez fue medianamente sostenible cuando hubo un superávit de los ingresos petroleros, utilizados según dijo para convertir al fallecido presidente en un líder mundial. “Despilfarraron 997 mil millones de dólares por concepto de venta petrolera, más la deuda externa contraída en dólares y la renta interna producto de los impuestos, eso financió por un tiempo un proyecto demencial”, sentenció.

Lamentó que en el Consejo Nacional Electoral no exista el menor indicio, según dijo, de celebrar ningún evento electoral hasta la fecha, no sólo el referendo revocatorio, sino tampoco las elecciones de gobernadores, previstas constitucionalmente para el 2016. Explicó que ya se debieron haber previsto créditos adicionales para la celebración de estas consultas y no ha sido así.

“Cierran la enmienda, cierran el referéndum, le están haciendo un enorme daño al país, prefieren que la gente se muera antes que aceptar que existe crisis humanitaria que supone recibir ayuda que consideran injerencista”, exclamó agregando que desde el gobierno son capaces de “dinamitar” a Venezuela, “porque saben muy bien que de contarse, van a perder abrumadoramente”.

Np