Conrado Pérez: Nada ni nadie detendrá nuestra lucha en la calle

Conrado Pérez: Nada ni nadie detendrá nuestra lucha en la calle

df0f1222-cc2f-4e0f-b441-497f3856e6c5

La Asamblea Nacional (AN), en sesión ordinaria, aprobó el acuerdo en rechazo a las agresiones sufridas contra distintos diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por parte de personas afectas al oficialismo.

Nota de prensa





Esta iniciativa de Primero Justicia, surge como respuesta ante los ataques sufridos por distintos diputados de la coalición democrática, entre ellos el parlamentario Conrado Pérez Linares, al que le fue incendiado su carro en un acto de promoción del Referendo Revocatorio.

Al respecto, el diputado Pérez Linares, expresó su preocupación por los continuos ataques a parlamentarios de la MUD. “Con responsabilidad debo expresar que el terrorismo de Estado nos trae graves consecuencias, impredecibles, y que crean en la población, condiciones de violencia. Es importante que el Gobierno sepa que nada ni nadie detendrá nuestra lucha en las calles de Venezuela”, aseveró.

“Tienen 17 años jugando al miedo y no entiendo cómo no se han dado cuenta que por cada carro quemado, por cada piedra que mandan a lanzarnos, nos hacen más fuertes, nos hacen mejores políticos y nos dan más ganas de seguir ‘echándole pichón’ a este país. Barrio a Barrio seguiremos ejerciendo la responsabilidad de trabajar por el cambio, porque para eso nos eligieron el 6D, para representar una nueva forma de hacer política. Venezuela ya no calla, por cada golpe bajo que nos lanzan, saldremos adelante por el cambio. Ya tenemos representación en la AN y muy pronto en Miraflores y nadie nos va a detener”, sentenció el diputado.

Pérez Linares le aseguró al pueblo trujillano que estas acciones no amilanarán su fuerza ni su espíritu. “A mi pueblo de Trujillo les digo que estos actos delictivos no me encerrarán en mi casa, por el contrario, sin miedo, me dan más fuerzas para luchar por los enfermeros, bomberos, policías, educadores, agricultores y todo el pueblo trujillano que pide a gritos un cambio”, finalizó.

Acuerdo

El acuerdo consta de seis puntos en los que se estipula exigir a los cuerpos de seguridad tomar las medidas preventivas para garantizar la integridad personal y la protección de los bienes de los parlamentarios y de todas las demás personas, exhortar a las autoridades del Poder Público a respetar los derechos ciudadanos, no transmitir mensajes de violencia ni promover acciones que conlleven a ésta; instar a las personas a respetar las libertades y no incurrir en actos violentos.

También supone la exhortación a la Defensoría del Pueblo para que vele por los derechos políticos de los ciudadanos, al Ministerio Público para que investigue y procese a los implicados en hechos violentos y a las organizaciones internacionales, como la ONU y la OEA a que se pronuncien y adopten las medidas para exigir a las autoridades garantizar el ejercicio y goce de los derechos políticos.