Médicos protestaron en Lara por falta de medicamentos para la diabetes (+Fotos)

Médicos protestaron en Lara por falta de medicamentos para la diabetes (+Fotos)

Por: El Tiempo
Por: El Tiempo

Médicos del ambulatorio Don Felipe Ponte de Cabudare, en la voz de Marisol Balabú, denunciaron que la acentuada escasez de medicamentos en el país, que pone en el riesgo la vida de los pacientes, está afectando más que nunca a los diabéticos, reseñó el portal de El Impulso.

Indican que ha conocido innumerable casos de personas que no han podido continuar e incluso empezar tratamientos que se les prescriben en el centro asistencial, por lo que llegan luego con complicaciones.

“Esta enfermedad incapacita considerablemente a la persona debido a la posibilidad de afectar la hipertensión arterial, el pie diabético y al daño renal”, esbozó.





Manifestó que constantemente llegan a la emergencia pacientes en un estado crítico a quienes se les suministra insulina cristalina, la cual se provee únicamente en casos de glicemia muy alta.

“Pero al salir de aquí no consiguen la que deben colocarse antes de su comida, la de mantenimiento (…) Están corriendo el riesgo de complicarse, hacer un coma y fallecer (…) Aquí podemos controlar una emergencia pero no hay continuidad del tratamiento”, declaró.

Centralización de la salud es un problema

Por: El Tiempo
Por: El Tiempo

Balabú agregó que parte del problema de distribución de medicamentos es la centralización del sistema de salud.

“Si los medicamentos se vencen es por culpa de la centralización de la salud (…) No se justifica que hoy en Venezuela tengamos medicamentos vencidos (…) Escasamente trabajamos con algunos insumos aquí. Por donde pintemos la situación encontramos que hay un descalabro del sector salud”, expresó.

Llamado a las autoridades

Por: El Tiempo
Por: El Tiempo

Al mismo tiempo, instó al Gobierno nacional para que acepte la ayuda humanitaria que entes internacionales han ofrecido a Venezuela.

Jorge Rodríguez debería reflejar su condición de médico metiéndose en las instituciones y no perdiendo el tiempo en otras cosas porque esto no tiene tilde político”, puntualizó.