Richard Blanco: Desde Aragua nos apegamos a las propuestas de Antonio Ledezma para realizar el Revocatorio este año

Richard Blanco: Desde Aragua nos apegamos a las propuestas de Antonio Ledezma para realizar el Revocatorio este año

richardblanco

La dirigencia política nacional del partido Alianza Bravo Pueblo, bajo la dirección del diputado, Richard Blanco, como Presidente de la tolda vinotinto, en compañía de la Alcaldesa del Área Metropolitana de Caracas, Helen Fernández, de Caracciolo Betancourt Secretario de Organización Encargado de ABP y Ramón Rengifo presidente de la tolda vinotinto en Aragua, se ubicaron en Maracay a propósito del Zonal Central de Aragua para fijar su inminente posición respecto al Referendo Revocatorio.

Nota de prensa ABP





ABP se ha encargado de darle continuidad a una serie de zonales en varios estados del país, cuya dinámica se ha denominado el Zonal de Aragua, ocasión propicia para que dirigentes de la tolda en cada estado de Venezuela planteen su postura, a la vez que debatan sobre las posibles soluciones a la crisis que mantiene azotada a la población venezolana. Como punto referencial, aprovechando que el Referendo Revocatorio se encuentra en puertas como un proceso consultivo establecido en la Constitución de la República, y que la ciudadanía ha apoyado masivamente; esta organización política, fundada por el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, mostró su apoyo irrevocable en la decisión de un cambio gubernamental.

Por ello, el parlamentario caraqueño, Richard Blanco, destacó la suma importancia de resaltar las recientes propuestas del alcalde sobre el Referendo, dirigidas especialmente a la Mesa de la Unidad Democrática. En su propuesta Ledezma específica siete aspectos claves que a partir del cumplimiento del porcentaje de rúbricas deben cumplirse una serie de objetivos, que comprende asegurar la certificación del 1%, la creación de un Comando de Campaña, e informar constantemente al país y al mundo sobre la posición de la MUD sobre el diálogo, entre otras.

Por esa razón, el diputado de la Unidad, Richard Blanco señaló la ilegal detención del burgomaestre, “nuestro líder sigue preso por presentar un documento que reflejaba lo que está ocurriendo hoy en Venezuela, allí Antonio Ledezma evidenciaba la escasez de alimentos y medicinas”.

En ese sentido Blanco puntualizó, “el Referendo será este mismo año, no hay razón para que no sea así, al CNE puede sonarle repetitivo, pero de la idea del Revocatorio no nos saca nadie, somos el eco de todo un país que quiere salir ya del gobierno de Nicolás Maduro”, al mismo tiempo acotó, que si el gobierno quiere concretar un diálogo “primero tiene que liberar de inmediato a Antonio Ledezma, Leopoldo Lopez, Manuel Rosales y todos los presos, perseguidos y exiliados políticos”, expresó.

Por su parte, Helen Fernández manifestó que el basamento primordial de ABP es la lucha por la justicia, la paz y la libertad, “el compromiso de Alianza Bravo Pueblo es hacer respetar la dignidad de los venezolanos, es el momento de seguir adelante. En Unidad todo se puede”, finalizó.

De igual forma intervino el presidente de ABP en el estado, Ramón Rengifo, quien argumentó la necesidad de seguir realizando este tipo de encuentros junto a la dirección nacional del partido para desarrollar estrategias políticas que sean clave para salir de la crisis que atraviesa Venezuela.

Entre los dirigentes de la MUD asistentes al evento, se contó con la presencia de Richard Mardo, coordinador de Primero Justicia en el estado Aragua, además de los diputados de la Alternativa Democrática Arnoldo Benitez, Melva Paredes, Mariela Magallanes, María Verónica Rengifo, y José Gregorio Hernández, quien también es Secretario de la MUD en dicha entidad. A su vez asistió Delson Guarate, alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry y Carlos Miranda, alcalde del Municipio San Sebastián de los Reyes.

En virtud de este tipo de actividades, ABP se ha consolidado como un respaldo ineludible para los venezolanos que demandan con prontitud al Consejo Nacional Electoral, el anuncio de la certificación de firmas validadas, así como la fecha de recolección de firmas para el 20% requerido que activará definitivamente el Revocatorio.