ABP plantea amplio Comando de Campaña para el Revocatorio

ABP plantea amplio Comando de Campaña para el Revocatorio

caracciolobetancourt

El Secretario Encargado de Organización del partido Alianza Bravo Pueblo, Caracciolo Betancourt, ofreció detalles de la propuesta dirigida a la Mesa de la Unidad Democrática, por parte del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quien cumpliera ayer 500 días de prisión ilegal y arbitraria por delitos que no cometió y con un juicio, según su defensa, plagado de vicios. Asimismo, se refirió entorno al Referendo Revocatorio como medio para iniciar los pasos que conducirán la salida de la crisis venezolana.

Nota de prensa ABP





En primer término, Betancourt hizo énfasis en la concentración realizada ayer por la tolda vinotino, con la participación de representantes de los partidos políticos activos de la MUD, como medida de protesta por los 500 días de injusta prisión de Antonio Ledezma, “cuya única pretensión es sacarlo del juego político nacional, Ledezma está preso por esbozar sus ideas ante la grave crisis. Él a través de su esposa, Mitzy de Ledezma, expuso que, el Revocatorio debe cristalizarse, y por eso, exige al CNE la emisión de la certificación de la validación de firmas”, enunció.

En cuanto al cumplimiento del Referendo Revocatorio, Betancourt reafirmó el petitorio de la Alternativa Democrática en cuanto a la instalación de 40 mil máquinas de votación, (capta huellas) así como, la activación de los 14 mil centros de votación, en ese sentido, recalcó que no aceptarán que el Revocatorio se trate como una circunscripción regional, “esto es una circunscripción nacional, aquí no estamos revocando a gobernadores de estado, la misma condición  que se le da a una consulta presidencial es la misma condición para el Revocatorio”, acotó el especialista en temas electorales.

En ese sentido Betancourt aseguró que “Estamos anunciando en nombre de Antonio Ledezma que se tiene que activar la plataforma electoral completa, además se debe activar la Tabla Mesa Centro, que sirvió para las elecciones parlamentarias del 2015 y está actualizada al corte del REC del mes de febrero de 2016”.

Por otra parte argumentó “Antonio Ledezma, a través de su esposa Mitzy Capriles, solicita con firmeza que se active de inmediato un amplio Comando de Campaña que dirija el proceso de revocatorio en las fases que vienen, donde deben ser incorporados todos los factores de la sociedad venezolana, los sindicatos, los gremios, los estudiantes, los partidos políticos, las ONGs entre otros, para cumplir las dos fases que faltan para la realización del referendo”.

A juicio del Secretario Encargado de Organización de ABP, el referendo revocatorio es la salida constitucional a la crisis venezolana. “Este proceso es la salida y solución al grave drama que vive el país, porque este régimen se agotó, y la ruta que han tomado es para continuar destruyendo a la nación, por eso no hay situación más urgente que recurrir a la Constitución, en su artículo 72 consultemos a la gente. Si a Maduro realmente le importara el país debería renunciar”, indicó.

Asimismo reforzó la idea de un posible diálogo entre gobierno y oposición en base a una agenda previa citada por el líder de ABP, Antonio Ledezma, la cual establece que de no cumplir esta serie de pasos no habrá diálogo posible, en ese orden alegó “El diálogo tiene que ser claro, abierto al país, no postizo, debe tener tres condiciones previas, la primera que se determine quién es el mediador, ejemplo La Iglesia, la segunda, el sitio donde se hará el diálogo, que no sea el palacio de Miraflores, puede ser perfectamente la Nunciatura, por lo que todo diálogo debe tener una agenda concertada con anterioridad, estableciendo ciertas urgencias, no se puede negar que en el país vivimos una crisis humanitaria, los venezolanos se están muriendo de mengua, la gente no tiene para alimentarse”.

Es por ello que la agenda que abrirá paso al diálogo conlleva a que se active “un corredor de apoyo humanitario que pueda ser coordinado por las ONGs que existan en el mundo, y por la propia Naciones Unidas, que facilite a los puertos del país el ingreso de los medicamentos y alimentos para salir de inmediato de esta escasez, porque soluciones políticas con este régimen no hay”, sentenció Betancourt.

“Entre otras propuestas de Ledezma para entablar el diálogo está la de invocar a la Asamblea Nacional la Juramentación de los diputados electos por el pueblo del estado Amazonas, en cumplimiento a lo que establece la Constitución”, manifestó.

Como emisario del burgomaestre, Antonio Ledezma; Caracciolo Betancourt expresó que “La Fuerza Armada Nacional debe ser librada de injerencias extranjeras y depuradas de las consignas partidistas para ensalzar individualidades, porque ésta se debe a todos los venezolanos por igual y en ningún caso a personalidad política alguna”, ésta como última propuesta de acuerdo a los señalado por Ledezma para el diálogo.