Diputado Mendoza: Tenemos más de 300 voluntarios desplegados en Monagas para verificación de data de firmas

Diputado Mendoza: Tenemos más de 300 voluntarios desplegados en Monagas para verificación de data de firmas

Screenshot_3

 

El diputado a la Asamblea Nacional por el Estado Monagas y coordinador del proceso revocatorio en la entidad, José Antonio Mendoza, anunció este martes que ya han sido instaladas 9 máquinas y activadas más de trescientas personas voluntarias para el proceso de validación y verificación para quienes aún no hayan consultado si su firma fue validada por el Consejo Nacional Electoral.





Nota de prensa

“Ya tenemos a un equipo que cuenta con más de trescientas voluntarios que están desplegados en toda la entidad organizados, para colaborar con este proceso previo al inicio de verificación de firmas que arranca el próximo 20 de junio. En Monagas no hemos descansado hasta tener a nuestro pueblo organizado y claro de todo lo que está por venir. Todo nuestro pueblo se ha abocado a colaborar y ayudar a la elaboración de esta data, así como también participarán en el call center que hemos dispuesto para atender a los firmantes. Estamos listos para el paso que sigue en esta lucha que sigue en pie”.

El Diputado a la Asamblea Nacional, también detalló que el proceso de verificación y validación dispuesto por el CNE comienza el lunes 20 y termina el viernes 24 de junio; al tiempo en que resaltó que la oficina regional está ubicada en el Centro Comercial Fundem en un horario comprendido de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 1: 00 a 4:00 de la tarde. “Es muy importante que todas las personas estén bien informadas y que tengan la información para que puedan asistir y validar su firma la próxima semana, cada uno de nosotros debe hacerse multiplicador de la información para que el proceso se lleve a cabo de la mejor manera”.

Asimismo, Mendoza hizo un llamado a los monaguenses que no están validados por el Consejo Nacional Electoral, a no desesperanzarse y seguir luchando ya que para el próximo paso que consiste en recolectar firmas del 20% de la población electoral, sí podrán hacerlo. “Que nadie pierda la esperanza, que nadie sienta que no vale la pena porque ahora es cuando necesitamos de todos y de sus ganas de seguir luchando. Es muy positivo haber tenido muchas más firmas de las solicitadas y estamos seguros que este obstáculo también lo vamos a superar”.

Finalmente, negó que haya personas excluyendo sus firmas, pues asegura que la gran mayoría del pueblo quiere un cambio político en el país y que consideran que la válvula de escape es un Referendo Revocatorio. “Nadie quiere que esto termine en un gran hecho de violencia, todos los venezolanos queremos un cambio pacífico y electoral y es por ello que nadie va a excluir sus firmas por mucho chantaje que pretendan imponer”.