Capriles viaja hoy a Argentina para tratar con Macri la crisis de Venezuela

Capriles viaja hoy a Argentina para tratar con Macri la crisis de Venezuela

henriquecapriles

El líder opositor venezolano Henrique Capriles visitará hoy Argentina para tratar la situación de su país con altos miembros del Gobierno de Mauricio Macri, informaron a EFE fuentes oficiales.

Capriles llegará a Buenos Aires tras una parada en Asunción, donde se reunirá con el presidente paraguayo, Horacio Cartes.





El dirigente opositor venezolano será recibido por el jefe de Gabinete del Ejecutivo argentino, Marcos Peña, pasado el mediodía de hoy, pero fuentes de la Presidencia argentina no han confirmado aún si también se reunirá con Macri.

La visita de Capriles se produce después de que la oposición venezolana manifestara públicamente su disgusto por la postura adoptada por Argentina frente a la decisión del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de activar la Carta Democrática para Venezuela, que puede suponer su suspensión de la organización.

Argentina lidera una vía conciliadora alternativa al proceso de invocación de la Carta pese a que, al asumir su cargo el pasado diciembre, el propio Macri había abogado por la posibilidad de aplicar a venezuela la cláusula democrática del Mercosur.

Frente a las quejas de la oposición venezolana por lo que consideran un cambio de postura de Argentina, Macri ha manifestado que aquel planteamiento se dio en un contexto distinto y que no cree que la Carta Democrática de la OEA vaya a servir para “destrabar” la situación en Venezuela.

El viernes, en un texto conjunto firmado también por los cancilleres de Chile, Brasil y Uruguay, Argentina lamentó los actos violentos sufridos por el diputado opositor Julio Borges, entre otros, y reafirmó que las autoridades tienen la “responsabilidad” de garantizar el derecho a “la libre expresión”.

Posteriormente, en otro comunicado, Chile, Uruguay y Argentina celebraron la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela de autorizar el inicio del proceso de validación de las firmas de quienes apoyan la activación de un referendo para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.

EFE