Diputado Rafael Veloz instaló Frente Amplio Social en Bolívar

Diputado Rafael Veloz instaló Frente Amplio Social en Bolívar

VP (2)

El diputado al Parlasur, Dr. Rafael Veloz, instaló el el fin de semana pasado, en el auditorio del Colegio de Ingenieros en Ciudad Bolívar, el Frente Amplio Social, como una plataforma política, que permitirá impulsar un cambio político, estructural y pacífico, que necesita el país, en el marco de lo establecido en la Carta Magna para el rescate de la democracia.

Manifestó Veloz, que el FAS es una herramienta civil para la organización, planificación y ejecución de acciones, que nos lleven a ese cambio urgente e inevitable de gobierno, y que facilite mecanismos de participación ciudadana para la defensa de nuestros derechos humanos en todos los órdenes.





A este evento asistieron sectores de la sociedad civil, representantes de gremios profesionales, ONG, fundaciones sociales y culturales, miembros de los sectores salud, educación, personalidades, políticos e independientes en general, con el fin de promover la defensa de la Constitución, la democracia e impulsar acciones y estrategias constitucionales para solventar la crisis que padece Venezuela.

El diputado al Parlasur, Dr. Rafael Veloz juramentó el equipo regional del FAS, que quedó constituido de la siguiente manera: En la coordinación regional el escritor Néstor Rojas, el Dr. José Ángel Guzmán, en la Comisión DDHH, la poeta Teresa Coraspe, Comisión Cultura, Dr. Marco Tulio Cardozo, en la comisión Internacional y desarrollo fronterizo, el Dr. Alberto Digianni, comisión Salud, el Ing. Natalio Valery, Comisión Servicios Públicos, el licenciado Marco Carlo Cardozo, sector Universidad y el Dr. Dennis Andarcia, como asesor.

El FAS lo coordina a nivel nacional el presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, y aglutina representantes de 19 estados de nuestro país.

El escritor Néstor Rojas manifestó que el FAS surge como una necesidad de organizar a la sociedad civil “para emprender, todos juntos, una lucha para restituir una democracia que nos garantice el pleno ejercicio de nuestras libertades y derechos”-

“La penosa situación por la que hoy atraviesa Venezuela, nos lleva a preguntarnos: ¿Qué puede hacer un ciudadano indefenso, ante un régimen que vulnera sus derechos constitucionales? ¿Qué puede hacer un pueblo indefenso, sometido a pasar hambre, sin acceso a los alimentos, medicinas y servicios públicos de calidad? ¿A dónde puede acudir un pueblo humillado, a qué instancias del Estado si los poderes públicos constituidos para la protección y defensa de sus derechos están subordinados a un gobierno que desconoce la voluntad popular, viola sistemáticamente la Constitución, y le niega su deseo de vivir dignamente? Finalmente dijo que un pueblo para ejercer su soberanía y decidir libremente, como manda la Constitución, debe revocar el mandato de un gobernante que ha arruinado el país, concluyó.

Np